Taylor nació en Natchez,
Mississippi, en 1915, aunque algunas fuentes dicen 1917. Inicialmente tocó el
piano, comenzando a tocar la guitarra cuando tenía 20 años. Se mudó a Chicago
en 1942 convirtiéndose en músico de tiempo completo alrededor de mediados de la
década siguiente, permaneciendo desconocido fuera del ámbito de la ciudad,
donde tocó en pequeños clubes en barrios negros y en el mercado al aire libre
de Maxwell Street.
Se destacaba y causaba admiración entre sus colegas por su
electrificado toque de guitarra deslizante (más o menos estilizado después de
la de Elmore James), sus guitarras japonesas marca Teisco baratas, y sus ritmos
boogie estridentes. En 1967, Taylor realizó una gira por Europa con el American
Folk Blues Festival, actuando con Little Walter y Koko Taylor. Después de
escuchar a Taylor con su banda, los House Rockers (Brewer Phillips en la
segunda guitarra y Ted Harvey en la batería) en Florence's Lounge en el South Side
de Chicago de 1970, Bruce Iglauer, por entonces colaborador del sello Delmark
Records persuadió a su empleador para que firmara con Taylor un contrato de
grabación. Así en 1971 grabó el album debut de Taylor, Hound Dog Taylor and the HouseRockers. El álbum fue grabado en sólo
dos noches.
El grupo también contaba con el guitarrista Lefty Dizz del cual nos
ocupamos en un posteo del 2017 en:
Fue el primer lanzamiento de Iglauer
con su propio sello independiente, el mítico Alligator, que finalmente se
convirtió en un importante sello de blues. Comenzó a dirigir y manejar a la
banda con exclusividad realizando giras a nivel nacional y actuando junto a
músicoas de la talla de Muddy Waters, Freddie King y Big Mama Thornton. El
grupo se hizo especialmente popular en el área de Boston, donde Taylor inspiró
al joven George Thorogood. El álbum Live at Joe's Place documenta una actuación
en Boston de 1972. El segundo lanzamiento de Taylor y su banda, Natural Boogie,
grabado a finales de 1973, recibió mayor aclamación y llevó a más giras. En
1975, recorrió Australia y Nueva Zelanda con Freddie King y el dúo de Sonny
Terry y Brownie McGhee. El tercer álbum de Taylor para Alligator, Beware of the
Dog, fue grabado en vivo en 1974, pero no fue lanzado hasta después de su muerte.
Alligator también lanzó, póstumamente el álbum
Genuine Houserocking Music y Release the Hound. Algunas grabaciones en vivo de
ediciones inéditas también fueron distribuidas después de la muerte de Taylor. Taylor
murió de cáncer de pulmón en 1975. Fue enterrado en el Cementerio Restvale, en
Alsip, Illinois…
Soy extremaunción
Los
espejos
son
imágenes públicas,
indescifrables.
Allí
lo improbable
va
de la mano de lo imaginario,
todo
es simetría.
En
ese mundo invertido
estamos
apenas un rato,
creyendo
vivir un sueño,
esquivando
senderos
que
se deben tomar.
Y
es probable que el pasado
nos
siga acosando,
por
eso le pido a la muerte
algunos
instantes
de
su desmemoria,
la
sangre gotea gracias a su sutileza,
llama
y grita desesperada,
no
la escucho,
su
conquista resulta
una
excusa irremediable.
Escribir
no es más
que
un compromiso con uno mismo,
leer
es su simetría.
El
reloj cesa cuando
el
tiempo es retroceso,
exilio
que se viste
con
túnicas de melancolía.
Es
natural observarse
como
un mediocre actor
de
obras azarosas
en
donde el olvido
habla
de lo que no se alcanza a definir.
Algunos
viven no más que el hoy
de
sus magros momentos,
otros
insisten en la persecución
de
un devenir,
están
los que construyen pasados,
tristes
y solos,
los
menos van creyendo
y
leyendo inexistencias.
De
todas maneras sigo tu ruta,
persigo
el misterio, soy extremaunción...
Comentarios
Publicar un comentario