Pappo´s Blues fue un grupo musical de Blues y Hard Rock liderado por el genial y mítico guitarrista argentino Norberto “El Carpo” Napolitano (Pappo) (1950-2005) el cual tuvo a lo largo de sus intermitentes 19 años de existencia formaciones varias con músicos de enorme volumen artístico. Pappo lo fundó en el año 1970, luego de su paso por Los Abuelos de la Nada y Los Gatos, el primer trío estaba compuesto por dos pibes de gran talento que luego darían que hablar dentro de la escena musical, me refiero a David Lebón en bajo y Black Amaya en batería. Esta formación compuso el primer trabajo discográfico.
Para el volumen 2 Black Amaya y Luis Gambolini alternaron en la percusión mientras Carlos Pignatta reemplazó en el bajo a David Lebón.
Acaso el volumen 3 sea el más recordado por sus fanáticos, y su formación, aunque breve, la más valorada. Héctor “Pomo” Lorenzo en batería y “Machi” Rufino en bajo y coros son los primeros nombres que invaden a la memoria cuando se habla del trío power Pappo´Blues. Este volumen cuando su lanzamiento tuvo muy mala crítica por parte de la prensa especializada, sobre todo la revista Pelo, pero con el tiempo se trasformó en un LP de culto debido a las técnicas aplicadas para su grabación combinando vivo y estudios. La formación no llegó al año ya que Pomo y Machi partieron con Luis Alberto Spinetta para formar otra banda mítica: Invisible.
El volumen 4 Norberto Napolitano lo compone a fines del 73 con músicos invitados de las otras tres formaciones. En él tienen participaciones dispersas Lebón, Amaya, Pomo y Machi, pero se incorpora otro bajista que luego sería un prócer del R&B nacional, me refiero a Alejandro Medina.
El quinto LP se edita en 1974 y se titula Triángulo, en este trabajo Pappo cuenta con el acompañamiento estable de Eduardo “Fanta” Beaudoux en bajo y Eduardo Garbagnatti en batería. Tal vez el Álbum más oscuro de la banda en donde lo progresivo y el havy metal tienen un rol cardinal, como dato de importancia León Gieco participa en el tema El Buzo y también lo hace el ex Vox Dei Nacho Smilari.
En el año 75 aparece Pappo ´s Blues Volumen 6 pero lo lanza directamente Music Hall recopilando viejo temas de R&B pesados, Pappo, de viaje por Europa, no fue consultado por la discográfica. El álbum tenía una duración de 30 minutos y no tuvo mayor trascendencia en la vida del grupo.
En 1978 Pappos´Blues graba su séptimo trabajo. Alejandro Medina continúa en el bajo incorporándose el baterista Darío Fernández.
Entre su sexto y séptimo trabajo de estudio Pappo continúa dando recitales con la banda teniendo como músicos invitados al guitarrista “Conejo” Jolivet, “Botafogo” Vilanova en bajo y guitarra, y a Marcelo Pucci y Gonzalo Farrugia en batería. Luego el Carpo partirá hacia Londres desde donde regresará en 1980. Es en este año que organiza un recital “Adios Pappo´s Blues, bievenido Riff” dándole un punto final a la banda. Sin embargo en 1995 edita un octavo volumen titulado Caso Cerrado, junto a Black Amaya y Machy Madco, siendo su último álbum de estudio “El auto rojo” de 1999.
Otros músicos que participaron alternativamente de los distintos trabajos y presentaciones en vivo de Pappo´s Blues fueron Julio “Yulie Ruth” Rutigliano (bajo), Gustavo “Bolsa” González (Batería), Isa Protugheis (batería), Luis Robinson (armónica) y Gabriel Carámbula.
Fuente: https://rock.com.ar/artistas/pappos-blues/
Comentarios
Publicar un comentario