Maestros del Blues Cuby and the Blizzards… por Javier M. Miró

 

Al oído desprevenido podría situar estos músicos en algún suburbio londinense o aún más lejos por las llanuras sureñas de los Estados Unidos sin embargo este sonido proviene de los países bajos de la tierra de los molinos y los tulipanes y ni siquiera de algunos de los grandes centros donde crecían grupos y músicos en los 70’s sino en una aldea de 800 habitantes llamada Grolloo.


Grolloo is a village in the Dutch province of Drenthe. It is a part of the municipality of Aa en Hunze, and lies about 11 km southeast of Assen.



 

Legendario grupo holandés de blues de la década de 1960 y principios de la década de 1970 que sitúa al pueblo de Grolloo (Drenthe, Países Bajos) firmemente en el mapa. Harry 'Cuby' Muskee es a menudo visto como el hermano del alma holandés del hombre del Reino Unido




Cuby + Blizzards,  también conocido como Cuby & the Blizzards, fue un grupo de blues  holandés, fundado en 1964 por el vocalista Harry Muskee y el guitarrista Eelco Gelling. Durante la década de 1960, la mezcla de sonido de la banda, basándose en una variedad de géneros que incluían el blues y  el rock and roll, les dio un sonido pionero que era completamente diferente a cualquier otra banda holandesa en el mismo período de tiempo, usando el nombre de Peter & the Blizzards. La ortografía del nombre varía, con 'Cuby' también escrito como 'QB' y el ampersand (&) también escrito como 'y' o '+' y el 'y' a veces omitido. La ortografía 'Cuby + Blizzards' se utilizó en los primeros álbumes.




El primer sencillo de la banda, una canción basada en el blues con similitudes con  la producción de The Pretty Things, fue "Stumble and Fall" en 1965. Desde el principio, fueron un gran éxito en los Países Bajos. En 1967 salieron de gira con Van Morrison (después de que él dejara Them), grabaron un álbum, ' Praise the Blues ' con el músico de blues estadounidense Eddie Boyd y obtuvieron un éxito con 'Window of my Eyes'. Ese año, John Mayall se quedó en su granja y al año siguiente tocaron regularmente con el "rey del blues británico" Alexis Korner, que aparece en su álbum Live in Düsseldorf (1968).



La formación de la banda cambiaba regularmente, pero los fundadores Harry Muskee y Eelco Gelling permanecieron en el núcleo de la banda hasta 1976. Herman Brood fue el pianista desde principios de 1967 hasta mediados de 1968 (que inició su carrera) y nuevamente en 1976. También en 1976, Gelling se fue para unirse a Golden Earring. Muskee decidió entonces abandonar el nombre de C+B y formar la Harry Muskee Band. Esta banda grabó un álbum antes de que Muskee decidiera dejar el negocio de la música. En 1980 formó la Muskee Gang con una formación formada por Herman Deinum (bajo) y Hans la Faille (batería), que se habían unido a C+B en 1969, junto con el saxofonista Rudy van Dijk, Paul Smeenk (guitarra) y Jeff Reynolds (trompeta).



En 1996 Cuby + Blizzards se volvieron a formar sin Eelco Gelling, quien fue reemplazado por Erwin Java en la guitarra. En 2004 realizaron una gira teatral en honor a John Lee Hooker. C+B llegó a su fin cuando Harry Muskee murió de cáncer el 26 de septiembre de 2011.



La banda recibió un premio Edison por su álbum debut Desolation. La canción "Window of my Eyes" (un éxito Top 10 en los Países Bajos en 1968), apareció en los créditos finales de la película de 2010 The American.


Arriba se ve la formación final de la banda. La última aparición del grupo fue en Grolloo en junio de 2011 durante el festival 'Groeten Uit Grolloo'. Harry 'Cuby' Muskee murió el 26 de septiembre de 2011. Los ex miembros famosos de Cuby & The Blizzards son: Jaap Van Eik (bajo), Willy Middel (bajo), Dick Beekman (batería), Hans Waterman (batería), Eelco Gelling (guitarra), John Lagrand (armónica), Herman Brood (piano).



 

 

 

Comentarios