El nombre de Roy Ayers seguramente
te traiga buenos recuerdos. Es normal, porque este padrino del jazz-funk y del
R&B de 81 años de edad y nacido en Los Ángeles ha dejado una gran huella en
la música moderna. Ha hecho de todo: cantar, liderar bandas, componer... Cuenta
con casi 90 grabaciones y todavía sigue con ganas de continuar en el mundillo.
Antes de que Ayers se suba
junto a su banda Ubiquity al escenario de la Red Bull Music Academy en Dekmantel, vamos a contaros por qué ‘Mr
Good Vibes’ es una leyenda viva de la música.
Es uno de los artistas más versionados de la historia
No tenemos cifras exactas,
pero estamos seguros de que Roy Ayers es uno de los artistas más versionados en
el mundo del hip-hop. Kendrick Lamar le homenajea en muchas de sus canciones,
incluyendo Good Kid, que bebe directamente de We Live In Brooklyn, Baby. También podemos nombrar a Mary J Blige y su hit My Life (Everybody Loves The Sunshine), A Tribe Called
Quest en Description Of A Fool ( Running Away), y a Biggie Smalls.
Ha trabajado con más estrellas
de las que puedes imaginar.
Tom Jones es un artista que se
codea bien que con ‘la creme de la creme’ pero Ayers le supera con creces... En
1979, fue a Nigeria para trabajar con Fela Kuti. Viajaron por el país durante
seis semanas y, como resultado, obtuvieron una grabación sensacional: Music Of Many Colours. En la década de los
80 Ayers estuvo en el estudio de grabación con Rick James, creando Throwin' Down. Además, escribió un
solo para Whitney Houston, Love Will Save The Day.
No muestra signos de
cansancio.
Todo el que es alguien quiere
trabajar con Ayers; después de todo, es una leyenda viva de la música. En los últimos
años ha realizado colaboraciones con gente de la talla de Pete Rock, The Roots, Robert Glasper y
Guru. Ayers continúa trabajando con nuevos artistas y no se cansa.
Erykah Badu lo llama el "rey
del neo-soul".
Ayers nunca fue un purista. Él
se movió con frescura entre los mundos del jazz, funk, hip-hop y R '& B.
Esta fluidez musical fue lo que hizo de él un icono para los músicos de
Filadelfia a mediados de los años 90. Desde The Roots hasta Jill Scott, todos
le citan como una gran fuente de inspiración. Erykah Badu incluso lo coronó
como "el rey".
Logra lo imposible: hacer que
el vibráfono sea cool.
Este instrumento se encuentra
en un punto intermedio entre un xilófono de gran tamaño y un glockenspiel. La
leyenda dice que el famoso percusionista de jazz Lionel Hampton entregó a Ayers
su primer vibráfono cuando éste fue a verlo a un concierto y tenía cinco años.
A partir de ese momento, se selló el destino de Ayers.
Fuente: https://www.redbull.com/ar
https://www.redbull.com/ar-es/cinco-razones-roy-ayers-es-una-leyenda-musica
Comentarios
Publicar un comentario