Paul Kennedy Mayasich, también
conocido como PK Mayo, comenzó a tocar la guitarra cuando era un niño que
crecía fuera de la ciudad de Evebi, Minnesota, en Mesabi Iron Range. El
séptimo de ocho hijos, el amor de Paul por la música fue provocado por los
gustos musicales eclécticos de sus hermanos mayores y las crecientes
colecciones de vinilos.
A finales de la década de
1980, Paul se mudó a Minneapolis, Minnesota, y comenzó a tocar en un club
llamado Red's Roost, o "Blues Alley", con personajes notables como
Jack McDuff, Willie Walker, Big John Dickerson y Billy Holloman. También
trabajó con Zydeco Express de Al Rapone en San Francisco, Bernard Allison y
Alberta Adams mientras firmó con el sello discográfico Cannonball Record de Ron
Levy.
El talento musical natural de
Paul en la guitarra, especialmente la guitarra slide, ha recibido
elogios de colegas y críticos en todo el mundo. Vintage Guitar y Blues
Matters UK han hecho comparaciones con el trabajo de Duane Allman, Lowell
George, Roy Buchanan, Ry Cooder y Sonny Landreth. Sus ricas voces han
recibido tanta atención como su tono de guitarra y riffs melódicos.
Fuente: https://translate.google.com/
Soledad…
Benedetti escribió que la
soledad, en ocasiones, es un homenaje al prójimo, mientras que Sartre afirmó
que si te sientes solo cuando estás solo es porque estás en mala compañía. Las cantidades cuentan solamente cuando
enumeramos las calidades humanas de las personas que nos completan, y esto no
es una cuestión estadística. El culto a la soledad, oscura fe de la
postmodernidad, es el alegato cool con el cual el individualismo y el
egocentrismo in extremis explican por
colectora el éxito de la soberbia capitalista.
La soberbia capitalista formatea
conciencias, hasta anularlas, lobotomizarlas, convenciéndolas que la soledad es
un estadio humano superador. La soledad no es estar solo ante la disyuntiva de
una tristeza o una alegría. La soledad es caminar en solitario hacia ese
destino. Acaso, y pienso para mí, te ha
tocado estar mal acompañado, eso para nada significa que estar acompañada o
acompañado es una jerarquía trivial.
Comentarios
Publicar un comentario