Maestros del Blues.. Jimmie Vaughan…. Y un soneto en recuerdo de las grandes figuras del blues que han derrotado a la finitud con sus obras
Maestro de su hermano menor
Stevie Ray, por el cual fue eclipsado; mejor definición para un gran maestro imposible.
Nació en Dallas, Texas, el 20 de marzo de 1951. Se constituye como la figura
descollante del género en Austin, capital del estado. De estilo elegante le ha dado un salto de
calidad a la técnica llamada fingerpicking, esto es, tocar la guitarra
en solitario ritmo y melodía a la vez, tomando como modelos a Albert King, BB
King, y sobre todo a Freddie King.
De joven fue jugador de futbol hasta que una
lesión lo dejó fuera de carrera, allí, en su postración, apareció la guitarra,
primero como entretenimiento y luego como pasión. A los 15 años tuvo su primera
banda, llamada The Swinging Pendulums, a los 16 formó parte de The Chessman,
una banda que llegó a telonear a Jimi Hendrix. A los 19 se mudó a Austin
seducido por los sonidos blues de Muddy Waters y Freddie King, formando The
Storm en donde el pequeño Stevie oficiaba como bajista. Luego en 1976 vinieron
Los Fabulosos Thunderbirds, banda en la que participó hasta que en 1989 se
retira de ella para realizar el mítico álbum junto a su hermano titulado Family
Style. A partir de 1994 y ya como solista acumula una producción de cuatro
trabajos discográficos y cientos de shows alrededor del mundo. Desde el año
1997 Fender Stratocaster le produce una guitarra personalizada…
Soneto a los bluesman
Tonadas
mórbidas, delicadas, indecentes
parten
con sentencia del abismo hacia el letargo
famélicas
siluetas que usurpan penitentes
los
velos sin sus muertos y sangre olor a fango.
Entre
rezos y plegarias: falsos confidentes,
imploran
por sonetos que expliquen su penuria
actores
que prometen ensueños imprudentes
tirria
de la verba, canto y rima de la furia.
Van
desnudos los poetas sobre hielos penitentes
ayuno
en una nube halo claro de lujuria
oscuros
son sus duelos y olvido sus simientes
libres
de rencores lucen culpas inminentes,
hay
encargo del suicida y exigencia de la curia
criptas
relucientes y epitafios prominentes.
Comentarios
Publicar un comentario