Maestros del Blues. Javier “Paco” Miró nos acerca el extraordinario sonido de la armónica de James Harman
Por Javier "Paco" Miró
Harman nació el 08 de junio de 1946, en Anniston, Alabama, es un maestro
de la armónica de blues americano, además de cantante y compositor. Comenzó a
tomar clases de piano a la edad de cuatro años, siendo incorporado luego como
coreuta en la iglesia local. En uno de esos días halló un juego de armónicas,
propiedad de su padre el cual las había dejado olvidadas en el banco del piano.
Así pies James comenzó a rescatar sus sonidos después de cada clase de piano. Además
de su inclinación por el piano y la armónica aprendió a tocar varios instrumentos
musicales, a saber, la guitarra, el órgano electrónico y la batería. En 1962 se
trasladó a ciudad de Panamá, Florida, donde tocó en muchas bandas de rhythm and
blues, de las cuales Icehouse Blues Band fue la última. Su primer contrato de
grabación lo rubricó con Earl Caldwell, manager por entonces de los Swinging
Medallones. En 1964 en Atlanta, Georgia, Harman grabó el primero de sus nueve singles,
páginas que más tarde fueron lanzadas por cinco diferentes sellos discográficos.
Antes de radicarse en California ya entrada la década del setenta Harman paseó
su talento por Chicago y Nueva York. Tuvo la enorme fortuna y valiosa
experiencia de tocar con músicos de la talla de Big Joe Turner,
John Lee Hooker, Freddie King, Muddy Waters, Albert King, B. B. King, T-Bone
Walker, Lowell Fulsom, Eddie "Cleanhead" Vinson, Johnny "Guitar"
Watson y Albert Collins, lo que podemos afirmar como una suerte de universidad
del género.
Fue durante su estadía en California en donde comienza a tratarse a
la par con los grandes maestros del blues contemporáneo. En 1977 formó
la Banda de James Harman junto a Phil Alvin, Bill Bateman, Gene Taylor y Kid
Ramos. Los dos primeros músicos abandonaron
el grupo en 1978 para formar los Blasters. Gene Taylor emigró en 1981 para
tocar con los Fabulosos Thunderbirds. Entre otros miembros que incursionaron en
la banda podemos mencionar a Hollywood Fats, quien abandonó su propia formación
en 1980 para tocar junto a Harman durante cinco años. Es valorado como un músico experto,
confiable, ya sea para un grupo de acompañamiento o liderar su propio conjunto.
Su banda grabó varios álbumes durante la década de 1980, antes de establecerse
en 1990 en Black Top Records. Son numerosas
las canciones de su autoría que se han utilizado en películas y en televisión,
incluyendo "Beso de fuego" (del álbum Los Caballeros Peligrosos), que
fue utilizado para la banda sonora El Acusado. Ha recibido varias nominaciones
a los Premios W. C. Handy Blues, a propósito de canciones grabadas por él mismo
en sus propios lanzamientos o versionadas en álbumes de otros artistas. Fue
iniciado en el Alabama Music Hall of Fame y recibió un premio por mejor álbum
de Blues del año del Real Blues magazine. A partir de mediados de la década de
los noventa su actividad profesional se intensifica tanto en su faceta individual
como colaborando en sesiones de estudio con otros músicos, por caso ZZ Top en
el año 2003, en su álbum Mescalero y en el año 2012 en el álbum La Futura. Curiosamente
Bonetime fue su primer álbum de estudio en más de 12 años de reconocida carrera
y fue lanzado en el año 2015, seguido por Fineprint en 2018.
Comentarios
Publicar un comentario