Maestros del Blues.. Eddy “The Chief” Clearwater y algunas reflexiones poéticas de un joven Oriental, Isidoro Ducasse, natural de Montevideo, más conocido como El Conde de Lautréamont..
A sus 83 años The
Chief continúa siendo un número de lujo dentro del mundo del blues. Su nombre
real es Edward Harrington y nació el 10 de enero de 1935 en Macon, un pequeño pueblo dentro del estado de Mississippi. Y mucho le costó sacarse de
encima esa suerte de determinismo que lo hacía ver como un simple imitador de
Chuck Berry, número que abrazó con mucho afecto y respeto, acaso siendo el mejor, nadie duda en el presente de sus dotes musicales como guitarrista West
Side y menos como showman.
Durante los 60 y los 70 se dedicó a dar recitales en
las universidades y haciendo giras por Europa En los 80 y con el lanzamiento de
su trabajo titulado The Chief bajo el sello Rooster Blues logró imponer su
estrella en Chicago, ciudad en la que se había radicado en 1950. Lleva 17
grabaciones realizadas, la última data del año 2014 bajo el nombre de Soul
Funky con la compañía de Billy Branch y Ronnie B. Brooks.
Isidore Lucien Ducasse
Conde de Lautréamont..
Isidore
Lucien Ducasse, más conocido con el pseudónimo de Conde de Lautréamont, nació
en Montevideo, Uruguay en 1846 y murió en 1870 a los 24 años de edad,
en París, Francia. Negado en su época hasta por su editor, es descubierto
por Remy de Gourmont en 1891 en el canasto de una librería en
Bruselas, Bélgica, dicen, casi de casualidad, después de
pasar ventitrés años inadvertido, es redescubierto por Tristan Tzara
y André Breton en la década de 1910, haciéndolo famoso entre los artistas
de su generación como en los grupos y movimientos donde
participaban; Breton en el surrealismo y Tzara en el dadaismo.
"Según los críticos surrealistas, Lautréamont es el mayor poeta
uruguayo-francés más importante incluso que Arthur Rimbaud".
La duda es un homenaje a la esperanza
Reemplazo la melancolía por el coraje, la duda por
la certidumbre, la desesperación por la esperanza, la maldad por el bien, las quejas por
el deber, el escepticismo por la fe, los sofismas por la frialdad de la
calma y el orgullo por la modestia.
Existe una
convención poco tácita entre el autor y el lector, por la cual el primero se
denomina enfermo, y acepta al segundo como enfermero. ¡El poeta es quien
consuela a la humanidad! Los papeles están arbitrariamente invertidos.
Vuestro
espíritu es arrastrado continuamente fuera de sus casillas y, sorprendido en la
trampa de las tinieblas, construido con arte grosero por el egoísmo y el amor
propio.
Los mejores
autores de novelas y de dramas desnaturalizarían a la larga la famosa idea del
bien, si los cuerpos docentes, conservadores de lo justo, no mantuvieran a las
generaciones jóvenes y viejas en el camino de la honestidad y el trabajo.
Toda el agua
del mar no bastaría para lavar una mancha de sangre intelectual.
El gusto es
la cualidad fundamental que resume a todas las demás cualidades. Es el nec plus
ultra de la inteligencia. A él sólo se debe que el genio sea la salud suprema y
el equilibrio de todas las facultades.
Lo que
sufre, lo que diseca los misterios que nos rodean, ya no espera. La poesía que
discute las verdades necesarias es menos bella que la que no las discute.
Indecisiones a ultranza, talento mal empleado, pérdida de tiempo: nada será tan
fácil de comprobar.
La
melancolía y la tristeza son ya el comienzo de la duda; la duda es el comienzo
de la desesperación; la desesperación es el comienzo cruel de los diferentes
grados de la maldad. La pendiente es fatal, una vez que uno se arroja por ella.
Es seguro que se llaga a la maldad. Desconfiad de la pendiente. Extirpad el mal
de raíz.
No
estimuléis el culto de adjetivos tales como indescriptible, inenarrable,
rutilante, incomparable, colosal, que mienten desvergonzadamente a los
sustantivos que desfiguran: son perseguidos por la lubricidad.
Mientras leo las palabras de Lautreamount "lo que sufre , lo que diseca los misterios que nos rodean ya no espera" me entero de la partida de Eddy Clearwater a los 83 años
ResponderEliminarAhora el post se convierte en un hermoso recuerdo y homenaje, aunque entiendo no fue la intencion inicial