Maestros del Blues. James Dotson de Dent y de polizón exhibe algo de su imaginismo poético William Carlos Williams...
Por Javier "Paco" Miró
También conocido como Jimmy
"Luisiana" Dotson, nació el 19 de
Octubre de 1933. Fue un cantante estadounidense de blues, además de guitarrista y
baterista. Acaso su canción más conocida fue "Necesito tu amor", una
melodía que coescribió con Jerry West. Con una carrera de sesenta años, Dotson
tocó junto con Silas Hogan, Lightnin' Slim, Slim Harpo, Lazy Lester, Albert
King, O. V. Wright, Rufus Thomas, Ivory Joe Hunter, Buddy Guy..
Dotson, nació en Ethel,
Luisiana, comenzó su carrera cantando de música en clubes locales, siendo
adolescente se trasladó a Nueva York, donde actuó como comediante, pero jamás
pudo despegarse de su incipiente vocación como cantante. Por mediados de la
década de 1950 regresó a Luisiana, brevemente tocando en conjunto con Lazy
Lester.
Por esa misma época Silas
Hogan, el gran “Bluesman del Pantano”,
se había radicado a Baton Rouge, Luisiana, equipado solamente con una guitarra electrica Fender,
allí formó The Rhythm Ramblers. Hogan cantó y tocó guitarra
rítmica con Dotson, pero en batería, la formación la completaban Isaías Chapman
(guitarra) y Sylvester Buckley (armónica). Se quedaron juntos por casi diez
años y contribuyendo al desarrollo del sonido de blues de Baton Rouge. Aunque
Hogan era el líder del grupo, sus primeras grabaciones tenían a Dotson como la
voz grave, tanto que las pistas fueron lanzadas bajo su nombre. Dos singles,
"Quiero saber" con "Buscando para mi bebe" y "Oh
Baby" con "Necesito tu amor" fueron grabados y presentados en
1959 y 1960 bajo los sellos Rocko y Zynn
Ya en los sesenta Dotson se
trasladó a Memphis, Tennessee, afincándose durante varios años. Allí lanzó dos
singles, " "Search No More" and "Feel Alright “,
que fueron lanzados al mercado por la compañía discográfica Casa del Blues de
Memphis...
Su vida fue difícil, pasó algún
tiempo sin hogar, y su grabación solista con Sun Records no llegó a nada. Luego se mudó a Osceola, Arkansas, donde encontró
trabajo como baterista de Albert King. Durante su tiempo allí, Dotson hizo amistad con Son Seals, que le enseñó
a tocar la guitarra. Dotson más tarde aprendería el bajo y el piano, lo que le permitió
trabajar como músico de sesión. Su trabajo
incluyó sesiones con O. V. Wright, Rufus Thomas, Buddy Guy e Isaac Hayes. Sin
embargo, con la falta de un ingreso regular de música, Dotson se convirtió en
un viajante, un trabajo que ocupó por más de 30 años. La década de 1990, en Texas, recomenzó su propia banda,
Antique Funk, convirtiéndose, juntos al grupo, en artista regular en la escena
del blues de Houston. Dotson
sufrió un ataque cardíaco en 1997, y las complicaciones de la diabetes
redujeron su actividad. En 2014, la
sociedad de Blues de Houston llevó a cabo un evento benéfico para ayudar a
compensar sus gastos médicos. Dotson murió el 26 de marzo de 2017, a la
edad de 83.
William Carlos
Williams, antipoeta imaginista que el tiempo reconoció como un admirable e
influyente poeta
Desafié a los
ricos,
o más bien,
dado que ellos son
como son,
a quienes los
admiran.
He luchado
para sacar la
cabeza del fango
sin presentir jamás
cómo al final
sería derrotado.
Si el poema fallaba
estaba perdido...
Fragmento del poema
La Música del Desierto
“Parece usted muy
normal.
¿Podría decirme?
¿Por qué alguien querría escribir un poema?
Porque
está ahí, esperando ser escrito.
Ah, ¿es cosa de inspiración, entonces?
Más
bien de necesidad.
Muy bien, ¿y de dónde sale?
Soy alguien cuyo dilapidado cerebro
avanza sin rumbo fijo”
Fragmento del poema
La Hostia
“Nadie estaba allí
sino por la comida.
Que sólo yo, siendo poeta,
hubiera podido darles.
Pero
yo, para hablar,
sólo teníamis ojos”
El duro de oído
El emperador sin poder se aburre solo,
escribe poemas en un jardín
mientras sus ejércitos matan y queman.
Pero nosotros en la pobreza,
sin amor, mantenemos alguna relación
con lo auténtico de la infelicidad humana:
hablamos de las últimas flores,
no dañadas
por los insectos,
por los insectos,
que esperan sólo al frío.
Comentarios
Publicar un comentario