Maestros del Blues. Alvin Youngblood Hart. "Sangre joven, con un trueno en las manos" por Javier “Paco” Miró.. y una invitada de lujo, la resistencia poética de Langston Hughes
Por Javier"Paco" Miró
Alvin Youngblood Hart cuyo verdadero nombre es Gregory
Edward Hart, nació en Oakland, California, el 2 de Marzo de 1963. En su
juventud pasó algún tiempo en el Condado de Carroll, Mississippi, donde recibió
las primeras influencias musicales del género a través del regional Country
Blues. Hart es conocido como uno de
los profesionales más importante dentro del mundo de blues estadounidense.
También es conocido como un fiel abanderado de la década de 1960 y 1970 por el
sonido de su guitarra “western swing o vintage country”. Su música ha sido comparada con una lista de artistas
diversos que van desde Lead Belly o Spade Cooley por su mezcla acústica y
eléctrica complementando con sonidos antiguos del banjo y la mandolina. El histórico bluesman Taj Mahal dijo sobre Hart alguna vez: “El
muchacho tiene trueno en sus manos”. Lisonja que le devolvió al afirmar: "Creo
que mi golpe de suerte vino cuando abrí el show para Taj Mahal, por cuatro
noches, en el de Yoshi Festivali". Su album
debut, Big Mama's Door,
salio’ en 1996, en el 2003 su álbum Down
in the Alley fue nominado el premio Grammy como mejor álbum de
blues tradicional. En el 2005 recibió el Grammy por su contribución en el tema
“El hermoso soñador” en el álbum – The Songs of Stephen Foster. Hart
apareció en la película de Wim Wenders de 2003 El alma de un hombre, que luego
utilizó Martin Scorsese en la película The Blues.
Hart también apareció tocando
en el documental, El último de los Jukes de Mississippi y en la película “The
great debaters”. En el 2010 Hart se asoció
a sus amigos Jimbo Mathus y Luther Dickinson para formar el ensamble de cuerdas
South Memphis String Band. El primer álbum de esa banda, Home Sweet Home, fue
nominado por "Mejor álbum acústico" en el 2011 por la Fundación Blues
Music Awards. El grupo publicó un segundo álbum, “Viejos tiempos allí”, en la
primavera de 2012.
Langston Hughes, poeta afro-americano
LANGSTON
HUGHES (Joplin,
Misuri, 1902 – Nueva York, 1967). Poeta y novelista afroamericano nacido en Estados Unidos. Uno
de los primeros innovadores de la corriente del jazz
poetry, es conocido principalmente como uno de los impulsores del
movimiento Harlem Renaissance en Nueva York. Publicó en vida más de
una docena de libros de poesía, entre los que destacan: The
Weary Blues (1926), Let
America Be America Again(1938) y Montage
of a Dream Deferred (1951).
NEGRO
Yo soy un Negro:
Negro como la noche es negra.
Negro como lo profundo de mi
África.
He sido esclavo:
César me ordenó mantener limpio
su umbral.
Lustré las botas de Washington.
He sido obrero:
De mis manos surgieron la
pirámides.
Yo hice la mezcla para el Woolworth
Building.
He sido cantante:
Todo el camino, de África a
Georgia,
cargué con mis canciones
tristes.
Yo inventé el ragtime.
He sido víctima:
Los belgas me cortaron las
manos en el Congo.
Me siguen linchando en
Mississipi.
Yo soy un Negro:
Negro como la noche es negra.
Negro como lo profundo de mi
África.
Justicia
Esa Justicia es una diosa ciega,
una cuestión de la cual nosotros somos entendidos:
Su venda esconde dos llagas que supuran
donde quizás en algún tiempo hubo ojos.
Lamento de los Oscuros
Yo una vez fui un hombre rojo,
pero llegó el hombre blanco.
Fui un hombre negro también,
pero llegó el hombre blanco.
pero llegó el hombre blanco.
Fui un hombre negro también,
pero llegó el hombre blanco.
Me sacaron de los bosques,
me arrancaron de las selvas.
Perdí mis árboles.
perdí mis lunas de plata.
me arrancaron de las selvas.
Perdí mis árboles.
perdí mis lunas de plata.
Ahora me han enjaulado
en el circo de la civilización.
Ahora me arrean con los muchos—
encerrados en el círculo de la civilización.
en el circo de la civilización.
Ahora me arrean con los muchos—
encerrados en el círculo de la civilización.
EL NEGRO HABLA DEL RÍO
He conocido ríos
tan ancianos como el mundo
y más antiguos que el fluir
de la sangre en las venas humanas.
Mi alma se ha vuelto
tan profunda como los ríos.
Yo me bañé en el Éufrates
cuando aún eran jóvenes los amaneceres.
Yo construí mi choza junto al Congo
y él me arrulló.
Yo miré el Nilo
y construí las pirámides por encima de él.
Yo escuché la canción del Mississipi
cuando Abe Lincoln bajó a Nueva Orleans
y he visto su seno
fangoso
dorarse con los atardeceres.
He conocido ríos:
Viejos, brumosos ríos.
Mi alma se ha vuelto
tan profunda como ellos.
DESEO
El deseo para nosotros
Fue como una doble muerte
Veloz perecer
De nuestra respiración confusa,
La evaporación rápida
De un perfume extraño y desconocido
Entre nosotros
En una habitación
desnudo
El deseo para nosotros
Fue como una doble muerte
Veloz perecer
De nuestra respiración confusa,
La evaporación rápida
De un perfume extraño y desconocido
Entre nosotros
En una habitación
desnudo
Comentarios
Publicar un comentario