Por Javier "Paco" Miró
Los grandes maestros del Blues, luego de pasear por Brasil y
USA, vuelve a Australia con un guitarrista excepcional, de Perth Western
Australia cuna de varios músicos talentosos, entre ellos John Buttler y Matt
Taylor que tocó con él y también fue visitante del Blog.
Robert David
"Dave" Hole nació el 30 de marzo de 1948, en Heswall, Cheshire, Reino
Unido. Cuando tenía cuatro años su familia se mudó a Perth, Australia, hogar
adoptivo de este guitarrista de slide muy conocido por su forma particular de
tocar tanto el rock and roll como el blues.
Hole despliega un
estilo bien inusual, en donde alternan la forma tradicional de ejecutar notas y
acordes con las notas obtenidas con su mano por encima del cuello de la
guitarra. Según el historiador de la música rock australiano Ian McFarlane,
Hole" es el guitarrista de blues más aclamado que Australia ha
producido... cortesía de su estilo de guitarra poco ortodoxo, sus shows en vivo
y una serie de álbumes de
hard-rock, roadhouse y blues... aún así tardó dos décadas para llegar a
ese lugar.
Se interesó en la
música blues a los seis años, luego de escuchar el álbum Muddy Waters de un
compañerito del Colegio. Más tarde, a los doce años, recibió su primera
guitarra y comenzó a enseñarse a sí mismo debido a la falta de disponibilidad
de profesores. Comenzó copiando temas de
los discos de Eric Clapton, Jimi Hendrix, Blind Willie Johnson, Skip James,
Blind Lemon Jefferson, como método de aprendizaje. Luego estudió la obra de
Robert Johnson, Elmore James y Mississippi Fred McDowell.
Si bien Hole es
zurdo, después de romperse un dedo en un accidente de fútbol, comenzó a tocar
la guitarra derecha la cual debía poseer un molde. La idea surgió en plena
etapa de recuperación. Hole solía bromear recordando aquella torpe etapa
musical.
En 1968 Hole se
unió a The Tracks , algo pop, blues, una banda R&B que nació a principios
del año anterior con Follington en la batería, Warren Morgan en teclados y voz,
Ross Partington en coros y Wilkins de Murray en el bajo.
En 1972 formó
Dave Hole Blues Band con Upson y Al Kash en batería (ex-Blackfeather), el trío
se trasladó a Londres sobreviviendo
tocando en pubs locales. Volvio a Perth en 1974, desde ese momento y durante
veinte años recorrió el circuito de pubs australianos occidentales con diferentes
formaciones de la banda. En 1979 se unió con Matt Taylor (ex-Bay City Unión y
Western Flyer) en voz y armónica para formar banda de Matt Taylor-Dave Hole, la
cual contó con el respaldo de Paul Pooley en contrabajo y Ric Whittle en la batería.
Fue entonces cuando comenzó una gira por Australia a un nivel electrizante de
blues y rock jamás escuchado en este país.
Ya durante la
década de 1980 la Dave Hole Band se consolidó teniendo variadas alineaciones
hasta 1988, momento en el cual grabó Fusible con John Wilson en bajo y Ronnie
Parker a la batería. En 1990 lanzó un álbum, Blues. En noviembre de 1992. Hole
firmó un acuerdo para el mercado europeo con Provogue Records, con álbumes y
giras por lo Estados Unidos y Europa ayudando a aumentar más aún su popularidad.
Excursiones más tardías en Europa lo han visto encabezando espectáculos y festivales
en Alemania, con el Festival de Blues de Leverkusen televisado a nivel nacional,
también en Dinamarca, Holanda, Francia y
Suiza. Ha actuado en Brasil, Suecia, Noruega, Rusia, Austria, Italia, España,
Bélgica y el Reino Unido.
En 1990 publicó
“Blues del Fusible Corto” que le trajo a la atención del emblemático sello azul
de Estados Unidos, Alligator Records. Dos de sus álbumes han aparecido en la
Billboard Top álbumes de Blues, “De acero en acero “(1995) alcanzó el n º 13 y
“Boleto a Chicago” (1997) alcanzó Nº 15. Su sexto álbum, lo lanzó el 20 de abril
de 1999, se tituló” Bajo el Hechizo”, trabajo que ganó el premio al "Mejor
albúm de Blues & Roots" en los Premios ARIA Canberra Times, y él
personalmente fue calificado como "un genio musical". En 19 de mayo
de 2007 publicó su décimo álbum,”Diamante en bruto”, en el que canta
con Gary von Tersch y Duane Allman...
Comentarios
Publicar un comentario