Maestros del blues.. Duelo Nacional: Polifemo vs Orion´s Beethoven, entrega las espadas y arbitra Javier “Paco” Miró
Por Javier "Paco" Miró
Seguimos
con lo Nacional en honor de la semana de Mayo.
Dos
viejas bandas suben al escenario como en el reto de la película Blues Brothers. En este
rincón un trío de aquellos Polifemo, Lebon, Raffanelli, Rodriguez con el “Blues
de Buzios” muy buena banda, lamentablemente de vida corta. Sospecho que no
continuó debido al paulatino alejamiento de David en la misma medida que se
acercaba a Seru Girán.
En el
otro rincón Orion’s Beethoven, con “Canción del Lobo”. Una banda no siembre
considerada que tenia un sonido poderoso sobre todo cuando acertaba en el
estilo de lo que hacían. Los más conocidos de sus integrantes eran los hermanos
Bar. Al modificar varias veces sus formaciones
abarcaron muchos estilos y eso también saboteó su éxito, Tuvieron un gran éxito comercial con un
cover de “Drift away” que fue parte de toda guitarreada y fogón de la
época se llamó “Toda la noche hasta que salga el sol” no se si en su momento
reconocieron la copia pero bueno eso es historia. La gente no solo puede
comentar sino también votar por uno de ellos y se puede publicar el
resultado..
...se acercaba esa época
recurrente y escasamente original en donde la simulación aseguraba venturas
insostenibles. Recordó a Kundera cuando se atrevió a desafiar desde su pluma a
aquellos moralmente superiores que se jactan de sus magras
valentías: “Algunos se alegran de que la inflación de cobardía trivialice
su actitud y les devuelva el honor perdido. Hay otros que ya se han
acostumbrado a considerar su honor como un privilegio especial al que no
quieren renunciar. Por eso tienen por los cobardes un amor secreto; sin ellos
su coraje se convertiría en un esfuerzo corriente e inútil que no suscitaría la
admiración de nadie..." (del cuento El Inconfesable éxito del escritor fracasado. Autor G.M.S)
Mejor tarde que nunca , si es posible salvar una omision imperdonable , Polifemo no era un trio contaba con la destacada presencia del Gran Ciro Fogliata en teclados,un misico escencial en la historia del rock argentino. Mil disculpas. Noches de stress y poco suenio nos juegan malas pasadas
ResponderEliminar