Maestros del Blues FANNY… por Javier Paco Miró

 

 

 

Hay mujeres saltando a través de las estrellas
Las he visto...
No danzan solas: brincan a la vez.
Hay mujeres saltando: los ojos llenos de llanto
el corazón latiendo
los labios mudos
los puños apretados.
Las he visto... 

María José Martín Francés

 

 




Brindo hoy por las bandas de mujeres desbordantes de risa y de alegría sacudiendo sus cuerpos y melenas transpirando talento y sensualidad. Brindo hasta el fondo por las bandas de mujeres. Por las Heart, las Bangles y las Vixens y por las nuestras Rouge , Purpura, la Cantilo, Maria Rosa y tantas otras…

 


Fanny fue una de las primeras bandas notables de Rock y Hard Rock conformada por mujeres y la tercera en firmar con un sello discográfico (después de Goldie & the Gingerbreads y Pleasure Seekers), y la primera en lanzar un álbum mediante un sello discográfico (en 1970).​ Lograron ubicar dos singles en el Top 40 en el Billboard Hot 100 y lanzaron cinco álbumes de estudio y un álbum en vivo...



Las hermanas June Millington (nacida el 14 de abril de 1948 en Manila, Filipinas) y Jean Millington (nacida el 25 de mayo de 1949 en Manila, Filipinas) se mudaron con su familia de Filipinas a Sacramento, California, en 1961. En la escuela secundaria formaron una banda de chicas llamada The Svelts con June en la guitarra, Jean en el bajo, Addie Lee en la guitarra y Brie Brandt en la batería. Brandt fue reemplazado más tarde por Alice de Buhr (nacida el 4 de septiembre de 1949 en Mason City, Iowa). Cuando los Svelts se disolvieron, de Buhr y Lee formaron otro grupo femenino llamado Wild Honey. Las hermanas Millington se unieron más tarde a esta banda, que tocaba covers de Motown y finalmente se mudó a Los Ángeles.

 

 

 



 


 


 




Comentarios