¿Es ser actor lo que le agrega
un extra de realidad y dramatismo a una canción? ¿O es el músico y
cantante que nutre la interpretación del actor?
Este hombre de Staten Island,
es un mosaico de líneas, más asaltadas que habitadas. Sin embargo, cuando da
rienda suelta a su sonrisa estilo Jagger, es una vez más el látigo insolente
que al frente de los New York Dolls, se dice que inventó el punk. A mediados de
los 80’s inventó un alter ego pomposo, Buster Poindexter, y tocó en las
tranquilas noches de los lunes. En poco tiempo, Poindexter fue un héroe local.
"En ese momento estaba en
una camioneta 300 noches al año viajando de un lado a otro a través de los
Estados Unidos, chupando una botella de ginebra que se abría para actos de
heavy metal en pistas de hockey", dice: Cuando era Poindexter, podía decir
lo que quisiera. Estuve bastante cerca de la muerte. Siempre supuse que mi
estilo de vida me iba a llevar a una edad temprana, pero cuando realmente
estaba ocurriendo, grite, '¡Todavía no!' y me retiré".
Afirma no haber tocado el
alcohol o las drogas duras desde entonces. Poindexter pagó las cuentas y
Johansen re invento su carrera-
Originalmente inspirado
por Mick Jagger y Rob
Tyner de MC5, Johansen comenzó su carrera
en la segunda mitad de la década de los sesenta como cantante en una banda
llamada Vagabond Missionaries; posteriormente al inicio de los setentas como
cantante de la banda punk New
York Dolls.
Con New York Dolls solo grabó dos
álbumes, New York Dolls en 1973 y Too Much Too Soon en
1974.
En 1978 saca su primer álbum
solista “ David Johansen”, al poco tiempo grabaría In Style. Su ex
compañero de banda, Sylvain
Sylvain,
colaboró en la grabación y en las presentaciones interpretando varias canciones
de New York Dolls, incluso editarían un álbum en vivo, The David Johansen
Group Live.
Los álbumes Here Comes
the Night y Sweet Revenge destacaron aún más la capacidad de
escritor y compositor de David Johansen teniendo como invitados y colaboradores
al saxofonista Big
Jay McNeely,
al músico sudafricano Blondie Chaplin, Beach
Boys, The
Band y The Rolling Stones.
En la década de los ochenta,
Johansen comenzó un proyecto musical bajo el pseudónimo de Buster Poindexter,
acompañado por The Uptown Horns,
interpretando canciones de jazz, lounge y calipso llegando a presentarse
en Saturday Night Live. Como
Poindexter se colocó en el primer en las listas con la canción «Hot Hot Hot». Johansen
actuó en varias películas durante los ochenta y noventa y tuvo un papel en la
producción de HBO "OZ", apareció en la serie de televisión "The
Adventures of Pete & Pete" en el episodio "On Golden Pete"
interpretando a un guardabosques; su actuación más destacada fue en la cinta
navideña Scrooged. Después Johansen se unió al grupo The Harry Smiths
tributo a Harry
Everett Smith,
grabaron el compilado Anthology of American Folk Music y Shaker,
en compañía de Mick Jagger y Emilio Estévez para la película Freejack.
En 2006 Johansen salió de gira con una nueva alineación de New
York Dolls y
después de casi treinta años grabaron un nuevo álbum One Day It Will
Please Us to Remember Even This. En octubre de 2007 participó en The Staten
Island Composers Project, junto con otros dos músicos a quienes llamó la Casa
de la Isla; Vernon
Reid (fundador
de Living
Colour y Galt MacDermot.
Colaboró además con los soundtracks de las películas Times
Square y The Aviator
Por Javier Paco Miró
Comentarios
Publicar un comentario