Maestros del Blues… Jim Kahr y la inspiradora leyenda de John Henry, acaso el ícono al que el blues más poemas y acordes dedicó…
Nació en Chicago, el 11 de
Octubre de 1952. Músico muy reconocido por sus pares. A los 20 años ya formaba
parte de la banda del legendario bluesman Bobby Bland. El haber compartido
escenarios con figuras de la talla de: Willie Dixon, Buddy Guy, James Cotton, Koko
Taylor, Jimmy Rogers, Joe Cocker o Freddie King hablan de su nivel artístico.
Acaso su palmarés se completa con haber sido la primera guitarra en la banda de
John Lee Hooker. Desde 1992 alterna sus presentaciones entre Europa y EE.UU.
Sus dos trabajos en estudio más destacados son Burnin´the Blues grabado en vivo en Berlín y Find My Way Home de reciente lanzamiento.
La Leyenda de John Henry
John Henry y Steam
Drill por Julius Lester - Acuarela sobre
papel
Cuenta la leyenda que John Henry era un esclavo negro liberado,
un hombre de una fuerza increíble, quien, después de la guerra de secesión
norteamericana, ingresó a trabajar en la construcción del ferrocarril. Era el
mejor obrero en la vía del tren, el más fuerte y veloz. Un día llega una
máquina, un taladro a vapor, con el fin de abrir un túnel, una máquina capaz de
reemplazar a toda la cuadrilla de obreros. John Henry, para defender su
trabajo, y el de sus compañeros, le propone un desafío al capataz, competir él
contra la máquina perforando la montaña. El capataz acepta, y John Henry se
prepara, su mujer llega a presenciar la hazaña, y aunque su nombre no siempre
coincide, en todas las versiones del relato, ella siempre está vestida de azul.
El hombre se despide de su mujer, le explica dónde están sus ahorros, toma en
sus brazos a su pequeño hijo, y le explica que ese gran túnel que va a
construir significará la muerte para él. Con dos enormes mazos en sus manos, el
hombre empieza esa carrera imposible. Aunque la máquina es veloz, John es capaz
de sacarle varios metros de ventaja. La máquina se detiene, se descompone,
incapaz de seguir avanzando y John se abre paso por la montaña abriendo
finalmente el túnel. John Henry ha derrotado a la máquina, sólo para caer al
final, con su corazón colapsado por el esfuerzo. Su mujer corre junto a él,
“siempre te seré fiel” le dice ella, antes de que él muera en sus brazos.
John
Henry, es un héroe del folclore norteamericano, sobre todo entre el afro
americano, y las clases obreras. “Un símbolo de la marginalización obrera
durante fines del siglo XIX. Es la ilustración más clara de la futilidad de
luchar contra el progreso tecnológico. Algunos han propuesto que es un ejemplo
de como muchos de los mejores y más capacitados trabajadores son marginados
cuando las compañías están más interesados en la eficiencia y la productividad
que en la salud y bienestar de sus empleados. Aunque John Henry prueba ser más
eficiente que el taladro a vapor, él trabaja hasta la muerte y es reemplazado
por la máquina, de todas maneras.”
Fuente: LNDS - La Naturaleza Del Software
Comentarios
Publicar un comentario