Conversaciones al paso y con el tipo… un costo menos diría el neoliberalismo – Charlas 2015-2016 – Saga completa..
CONVERSACIONES
Al paso y con el tipo
2015-2016
Gustavo Marcelo
Sala
… un costo menos diría el
neoliberalismo…
La finitud hace al hombre, la vida
es muerte que viene y la muerte es vida vivida. Ambas afirmaciones le
corresponde a Jorge Luis Borges. Y “El tipo” murió. Lo voy a extrañar, fueron
un par de años divertidos, su irreverencia resultaba un bálsamo ante tanta
estupidez. Dicen que lo vieron por última vez caminando por los suburbios del
pueblo, como siempre, en la búsqueda de cuentos, historias y rumores, acaso
para tratar de comprender las razones por las cuales le resultó tan fatigoso
haber tenido que conformarse con hacer promedio
para poder sobrevivir. El presente es la recopilación escrita de nuestros
casuales y furtivos encuentros verbales, minutas al pasar esculpidas por la
alteridad, durante un tiempo en el cual a la mayoría de nuestra sociedad le
resultó imposible escindirse y evitar ser manipulada informativamente por
intereses que paradójicamente circulaban en dirección opuesta a sus propias aspiraciones
de progreso. La política como excusa para filosofar gotas de humanismo entre
andenes y vías muertas, escenario muy acorde a nuestras realidades.
******
Así
es don Sala, tanto en la política como en el amor el tiempo es quién nos
alcanza todas las respuestas a nuestros interrogantes, me dijo el tipo. Él es
el que nos expone con marcadas certezas si éramos o no los destinatarios de
esos mensajes que tomábamos como propios, aquellos que sospechábamos estaban
direccionados hacia nuestros sentires, ilusiones y deseos. ¡En cuánto se
parecen la política y el amor, don Sala!.. Pasado el tiempo uno comprueba,
se recrea en idóneo; pasado el tiempo y ante lo irrefutable de los
comportamientos uno se transforma en sabio, ducho en prevenciones.
Es
una pena, don Sala, que tan fabulosa experiencia arribe cuando ese tiempo
benefactor nos está avisando en ese mismo y preciso momento, que es
irremediablemente tarde.. Hoy domingo me levanté bajo de ánimo, me dijo el
tipo. Según me cuenta la desilusión, nuevamente, había andado de visita por su
rancho de la mano de esos sortilegios que seguramente el tiempo se encargará de
develar. Antes de irse me confesó que de todas maneras no estaba muy interesado
en escucharlo...
******
Cómo
le va don Sala, tantos días sin verlo, me grito el tipo. Tiene razón, le
respondí, hace varias lunas que no nos cruzábamos. Aproveché las vacaciones
atrasadas que tenía en el municipio, junté los días, y me fui a hacer la
cosecha, me aclaró. ¿Y cómo anduvo la cosa? le pregunté. Como siempre,
escuchando lamentos, respondió; para luego agregar: antes puteaban a Cristina
por las retenciones, ahora la putean por los altos costos debido a las
medidas que tuvo la obligación de tomar Macri por su déficit fiscal. No vale la
pena explicarles nada, finalizó el tipo. Usted sabe, le retruqué, que el ser
humano necesita en ocasiones ficcionar sus argumentaciones para tratar de no
hacerse responsable de sus decisiones. Le tengo una buena, don Sala, sé que
usted me va a entender. Dígame mi amigo, ando necesitando buenas noticias.
Reyes está aplicando políticas contracíclicas. De qué me habla, mi amigo. Le
juro don Sala, no es joda, mientras Macri y Vidal echan empleados públicos, el
Contador de Cambiemos toma. Tengo dos compañeros nuevos, va compañeros es una
manera de decir, tengo dos correligionarios nuevos en mi sector. No le parece
que es una buena noticia por más que sean radicales. Desde luego, le aseguré,
me pone contento que la gente tenga trabajo y se gane la vida dignamente,
aunque para el caso se ve que el Contador se considera a sí mismo y a su grupo
de pertenencia dentro de un atmósfera de distinción superior que los hacen
acreedores de beneficios sobre los cuales nosotros, los grasas, no podemos ni
debemos aspirar, finalicé...
******
Me
causó gracia don Sala su contrapunto con la gente de Fortunato en la página de
La Dorrego, me dijo el tipo. Como municipal le tengo que agradecer que piense
en nuestro laburo y a nuestro favor, agregó, hay compañeros que se creen que
somos idiotas y que no sabemos quiénes son y cuáles son las intenciones de
Cambiemos. Le aseguro que no le pifia don Sala, hubo gente del sindicato que
hizo campaña por Macri en la segunda vuelta, gente que se dice peronista y que
ahora ven como un retroceso la paritaria caída. Mientras usted habla sobre
posicionamientos ideológicos preelectorales y sus consecuencias ellos lo putean
o hablan de un tema que usted nunca tocó. Por eso, le recomiendo que no se
exponga al cuete, nadie lo va a querer escuchar ni a tratar de entender, nada
va a cambiar. Nadie va a denunciar los atropellos ni las humillaciones que
vivimos todos los días. Eso de los contratos es cierto don Sala, y le paso un
dato más, es un acuerdo que el gobierno tiene con el sindicato para tenernos a
los laburantes bien agarrados de las bolas y a fuego cruzado. Hace rato que
existen razones para hacer paros pero el sindicato ha sido el colchón que los
radicales necesitan, finalizó el tipo...
******
Oiga
don Sala, me dijo el tipo, el campo de las ideas y los intereses han vencido a
las históricas estructuras partidarias. En la actualidad hay Radicales y
Peronistas bajo signo neoliberal en Cambiemos, y hay Peronistas y Radicales
alineados al movimiento nacional y popular. Esto implica que cuando afirmaban
que las ideologías habían muerto le estaban pifiando fiero porque en definitiva
lo que alinea son los modelos de país, no los sellos, finalizó. A lo cual respondí,
es un poco más complejo el asunto mi amigo, pero estoy bastante de acuerdo con
usted...
******
Me
llama la atención don Sala, me dijo el tipo, a propósito de la fuga y todas
esas cuestiones, que a tanto consumidor de drogas, blandas y duras, (sea
periodista, analista o político) le preocupe tanto, desde una supuesta
superioridad moral, el tráfico de lo que consume siendo que forma parte de sus
admisibles hábitos sociales. ¿La querrá más barata, preferirá que su proveedor
monopolice el mercado? Y una segunda cuestión, se extendió el tipo, ¿la que
corre en Dorrego también es responsabilidad de Aníbal Fernández como quiere
mostrar Cambiemos? Que yo sepa el nuestro es territorio Radical desde hace 16
años... Usted me pregunta cada cosa mi amigo, le respondí, cada vez se viene
más sagaz...
******
Se
está por largar a llover don Sala, le digo algo cortito y al pié antes de que
se largue: DNU como formato ejecutivo, saqueo sistemático por parte de las
corporaciones, persecuciones políticas, papelones por doquier que hasta en el
exterior sorprenden y los medios hegemónicos tratando de justificarle al
oficialismo cuanta barrabasada realiza. ¿A esto se referían cuando hablaban de
una república bananera?... ¿puede ser de otra manera ante la manada de gorilas
que está tomando decisiones?, me dijo el tipo.... y así me dejó con la boca
abierta y enrollando la manguera....
******
Detalle
curioso don Sala, me dijo el tipo. Solamente sufre desprestigio el empleado
estatal nacional o aquel que pertenecía a una gestión municipal o provincial
administrada por el kirchnerismo y no sucede lo mismo con un empleado estatal
que desarrolla su tarea dentro de los distritos hoy oficialistas. Llámese CABA
o nuestro Coronel Dorrego. Como es mi caso o el del Presidente de la Juventud
Radical local y reciente empleado municipal Luciano Ripoll. Parece que nosotros
tenemos mayor jerarquía que por ejemplo Fernando Brizuela, reconocido artista y
uno de los montajistas de más prestigio y experiencia del País, uno más entre
los trabajadores despedidos del Centro Cultural Kirchner. Integró durante 15
años el equipo de montaje del MALBA, de 2001 a 2015. El año pasado fue
contratado como jefe de montaje en el CCK. Recién hoy, 7 de enero, se dignaron
a citarlo para comunicarle que su contrato, que venció el 31 de diciembre
pasado, no fue ni será renovado, tal como tuve ocasión de leer en el face de la
compañera Flavia Sangil, finalizó diciendo. Que quiere que le diga mi amigo, le
respondí, algunos son más iguales que otros...
******
Un
día muy, pero muy bravo, don Sala. Las noticias sociopolíticas nacionales son
extremas, tristes, desalentadoras y vislumbran un peor futuro para el horizonte
del trabajador asalariado y en consecuencia también del jubilado y del mismo
modo alcanza al que es beneficiado con una asignación. Uno no sabe cómo
contrarrestar externa e internamente tamaña carga de ignominia que estamos
viviendo y sufriendo. Generalmente, por las noches, me vuelco a las artes.
Lectura y música, mayormente me incluyo en los clásicos universales de la
literatura y el blues. Hoy necesité algo más fuerte, y de la misma calidad. Hoy
encontré la paz con lo mejor de AC/DC... Buenas noches...
******
Don
Sala estos tipos en poco tiempo nos devaluaron el salario un 38% según
estimaciones y nos endeudaron en 65 mil millones de dólares. La inflación está
por encima del 50% anual. Además la deuda privada en dólares fue licuada y
aumentada debido a la propia devaluación. En breve comenzará la compensación a
los bancos. La quita de retenciones configuró el traspaso de aproximadamente
128 mil millones de pesos hacia los sectores más concentrados de la
economía y a los exportadores en detrimento de los programas de inclusión. Y
los cabezadeglobo chochos delante de Canal 13 mirando una saga de operaciones
variopintas. Qué fácil, qué tiernos que son para la derecha. Eso sí están
pipones que no está más 678. Si pudiera renuncio al municipio y me voy a vivir
a Santa Cruz, me dijo el tipo.... Por las dudas, y viendo lo enojado que estaba
no me atreví a discutirle nada…
******
Vio
don Sala, a ningún gobernador o intendente del FPV que se alineó con el
oficialismo se le elevaron causas judiciales ni se les hicieron operaciones mediáticas
de ningún tipo. Tiene razón mi amigo, tal vez existan dos explicaciones a
ponderar, interrumpí. ¿Me lo aclara, don Sala?. Si tiene tiempo le explico, no le llevará más
de tres minutos. Lo escucho. ¿Unos mates? No don Sala, sus mates son de lo peor
que he tomado en mi vida. No me ofende, estoy de acuerdo. Bueno, el tema es
así. Por un lado puede que no existan denuncias mediáticas justamente por el
hecho de que esos funcionarios del FPV se alinearon taxativamente y sin
eufemismos al poder real alzando la mano a cuanto proyecto oficialista sea
remitido, por caso Pichetto, Manzur, Closs, Bossio. Sería como operar en contra
de los suyos. Y en un segundo plano la amenaza sirve para domesticar al resto
de cara al futuro asegurando que nunca la mass media los molestará con
operaciones. De manera que los que hasta ayer eran Tirios y Troyanos hoy comulgan
sus acuerdos a la par que cuidan sus mutuos intereses, finalicé. ¿Y nosotros, y
los pocos dirigentes que no se doblaron?, me preguntó el tipo. Como las
botellas, le respondí, con el culo roto y tirados en una zanja.
******
La
ficción y la realidad se hacen tantas concesiones que llegan a parecerse. El
fascismo de cotillón triunfa nuevamente en el Pago Chico. Quién escribió este
artículo, me preguntó el tipo. Ellos, con sus actitudes le respondí...
******
Oiga don Sala, cómo
puedo seguir el escrutinio local por la radio sin volverme loco con la
calculadora, me preguntó el tipo. ¿Tiene computadora?, le pregunté. Sí, me
respondió, la que le dieron en el cole a mi pibe. Arme una planilla de Excel
combinando las celdas, hasta puede sacar de manera instantánea los porcentajes
de los votos válidos, le respondí. Lo único que tiene que hacer es ir cargando
los datos a medida que van llegando, el resto lo hace la planilla. De qué me
habla, me cuestionó. ¿Tiene e-mail? le pregunté. Si don Sala. Dígame su
casilla que se la mando y luego le explico...
Otra cosa. Me dijeron
que no lo vieron en el cierre de campaña en el Club, me inquirió el tipo. Cómo
corre el chisme, le comenté. Más allá de lo del viejo, Dorita cumplía años y
quise hacerle unos mariscos con un champusito, que al final fueron dos,
agregué. Pero el jueves si vamos a la sede de Coronel Dorrego. Si usted va, lo
llevo, le propuse. No gracias, me respondió. Voy al Teatro Italiano, al cierre
Radical, no se olvide que soy empleado municipal, después en el cuarto oscuro
hago lo que quiero... Hombre, lo llevo igual y lo dejo a un par de cuadras si
no quiere que lo vean conmigo, le insistí. Me gusta la idea, después
arreglamos, me dijo el tipo...
******
Cómo
le va don Sala, me encaró el tipo. Leí por ahí que en la ciudad lo llaman El
Guitarrero. Así parece le respondí. Me lo comentaron ayer cuando estuve por la
radio. No se preocupe don Sala, tómelo para bien, en buena medida lo suyo es
música al lado de los espantosos sonidos que emiten otros, sobre todo los
gorilas. No es eso lo que molesta lo interrumpí. El asunto es que a uno le ha
costado mucho esfuerzo llegar a cierto nivel de conocimientos, horas de
lecturas, aprendizaje, vivencias e información, y no me parece justo que
esos conocimientos se banalicen y más cuando la contraargumentación y la
refutación están ausentes. Lo comprendo don Sala, debe resultar frustrante
invertir varias horas diarias para hacer un texto, compartirlo públicamente sin
ningún tipo de contraprestación para que luego venga un ganso con charreteras a
tratar de minimizarlo. Mire lo que le pasa a Carlos Madera Murgui, le mencioné.
El hombre nos ofrece una página para pensar nuestra realidad todos los días,
algo inédito en el Pago. No pone el audio de Mongobardi o Leucocito, Madera
hace radio, no copia y pega. Tenemos la posibilidad de aprovechar como hábito
esa enorme riqueza. Le pregunto ¿Quién valora tamaño esfuerzo intelectual? La
preocupación no es mantener ese extraordinario capital, la preocupación es la
afectación de sus presupuestos dialécticos. Carlos debería ser el tipo con
mayor cantidad de patrocinadores para que ese espacio no corra riesgos de
sustentabilidad, incluso debería ser apoyado desde el municipio por sus aportes
permanentes al pensamiento, sin embargo su vida periodística es un vía crucis
repletos de incertidumbres. Pero no hay solución don Sala, me refutó el tipo.
No se les ocurrió publicar un libro compilando sus editoriales para tener en
claro y bien a la mano todo lo qué nos pasó a los dorreguenses en estos últimos
años, me preguntó. La idea es buena le respondí. Pero creo que correría la
misma suerte que nuestras exposiciones radiales. De alguna manera mi amigo,
junto a Carlos, somos cronistas críticos de lo que mañana formará parte de la
historia y Coronel Dorrego aborrece de la crítica y dudo que guste de
documentar sus miserias, por las dudas tampoco se juega por sus noblezas. ¿Se
dio cuenta don Sala que del otro lado nadie ensaya algo parecido? Parece que la
derecha no tiene cuadros capaces de proponer pensamiento duro. Y es lamentable,
le respondí. Sería muy interesante que el establishment apueste a movilizar el
intelecto. Sospecho que como les va fenómeno no lo deben considerar necesario.
No se caliente don Sala, siga con la guitarra, si le sirve le cuento que a mi
sus partituras me gustan, no finge ni falsifica tonos, y siempre algún acorde
me deja pensando. Le agradezco su palmada le dije al tipo. Por supuesto que me
sirve su opinión. Mientras exista en el mundo una sola persona a la cual pueda
conmover con una editorial, un ensayo, un cuento, una poesía o una novela, valdrá
la pena el intento. Ya sé, no me diga nada don Sala, el resto es cotillón.
Usted lo dijo...
******
Para
intentar parecerse a Yupanqui no hay que ser solamente riguroso y malhumorado,
me dijo el tipo. Esto es lo de menos. Planteado en esos escasos términos, hay
muchos Yupanqui dando vueltas por ahí. Tiene mucha razón mi amigo, le respondí,
y luego agregué. Para asemejarse al maestro hay que tener su capacidad de
trabajo, su dedicación al estudio del instrumento, su enorme talento creativo y
su fabuloso compromiso con el arte nativo. Hay que tocar la guitarra y poetizar
como él lo hace. Veo mucho tipo riguroso mal calificando el arte ajeno con
escasos talentos personales, convencidos en ser lo que no son. Lo nunca
mencionado es que Yupanqui era un tipo muy valiente desde lo social y lo
político, característica que uno no percibe en estos rigurosos de ocasión,
tipitos sumisos, correveidiles municipales a la espera de un mendrugo y una
selfie. ¿Sabe qué don Sala?. Me hacen acordar a esos escritores con pretensiones
borgianas, tipos que antes de intentar escribir como Borges, primero se hacen
antiperonistas.
******
¿Vio
lo de Campanella llamando a votar al Pro me preguntó el tipo? Es que el
kirchnerismo los empuja indefectiblemente a lo que realmente son, le respondí.
Lo que más odian estos tipos del kirchnerismo es que no pueden seguir portando
sus disfraces e hipocresías. Se acabaron los que decían testimoniar a través
del arte las injusticias para luego terminar militando por ellas, se acabaron
los que por dinero o clima de época se travestían de fervorosos combatientes en
contra de la explotación cuando al final del recorrido apuestan por los Macri,
los Magnetto y los Blaquier.. Se acabaron sus falsas ternuras de mercaderes con
música de fondo, sus decires proletarios, sus fantasmas solidarios y
subsidiados a favor de los pueblos originarios, sus compromisos con el planeta.
Hoy la melodía es el kirchnerismo, y nadie duda. Cambiemos no es una melodía,
todos sabemos que de fondo suena la marcha de los Marines, finalicé. Y
Campanella está allí, don Sala.
******
Escribí
un cuento don Sala, me dijo el tipo. Tiene un ratito, es de turf. ¿Le gusta el
turf? No mucho, le respondí. Recuerdo que mi viejo jugaba de ojito y por el
diario; eso es lo más que me acerqué al deporte de los reyes. ¿Lo quiere
escuchar? Dele mi amigo, mire que hermosa mañana, vamos a sentarnos al andén de
la estación ¿Le parece?. Nos van a tomar por dos viejos trolos don Sala.
¿Y? le repregunté. Tiene razón, que se caguen, vamos…
“El
Conservador” es un establecimiento que se dedica a la cría del pura sangre. No
sólo es un activo participante de las competencias turfísticas nacionales sino
que además también lo hace, y con éxito, fuera de las fronteras tanto a nivel
deportivo como a escala comercial a través de un muy interesante intercambio
dentro de lo que es la genética y la exportación de sementales. Fue entonces
que en un gran premio Nacional su caballo insignia El Contador, cuyo mejor
tiempo era de 1 38 20 la milla, se veía amenazado por un novel potro de una
cabaña que hacía muy poco tiempo se había afianzado en el rubro. El Boga,
del establecimiento “Justicia Social” había clavado 1 38 23 la milla y se
rumoreaba que todavía no había llegado al techo de su evolución. Fue entonces
que desde “El Conservador” diseñaron una estrategia que les brindara
seguridades taxativas para triunfar habida cuenta que la carrera, como todos
sabían, tenía una distancia de milla y media. Lamentablemente El
Contador daba muy pocas confianzas en propuestas más extensas. Para esto
no tuvieron mejor idea que colocarle sus chaquetas a dos ejemplares de sendos
haras asociados. Desde “El Conservador” habían llegado a la conclusión que no
era rentable sacrificar ejemplares propios. De esta manera El Gran
Simulador del establecimiento “El Soberbio” y El
Sindicalista del haras “El Gatopardo” iban a vestir los colores rojo y
blanco del establecimiento “El Conservador”, pero con otro modelo de guarda. La
idea era entorpecer la carrera de El Boga cruzándose en la pista, arreándolo
hacia el exterior, en fin, haciendo todo lo posible para que El
Contador no sufra ninguna sorpresa y así el haras “El Conservador” logre
nuevamente otro éxito en un Gran Premio. Lo que hay que saber es que tanto El
Gran Simulador como El Sindicalista eran dos matungos que no llegaban a 1 49 la
milla de manera que nadie se explicaba las razones por las cuales los
responsables del haras “El Conservador” le metían plata a las patas
de dos caballos en derrota. Sucede que pocos dentro del mundo turfístico daba
crédito a estos dos caballos de manera que había que disimular un poco tratando
de no ridiculizarlos poniendo algo de dinero sobre sus espaldas sobre todo si
las chaquetas eran del mismo color. Hasta les pusieron los Jockey. Dos tipos
duchos en las malas artes.
Terminó.
¿Qué le pareció, le gustó, don Sala?
El
cuento está bien armado, lenguaje atildado, es claro, pero ¿qué pasó, cómo
terminó la carrera, hay una segunda entrega?
Se
corre el domingo 25 y transmite en vivo La Dorrego…
Incisivo
lo suyo, léamelo otra vez, le pedí por favor al tipo… cosa que hizo de
inmediato.. ¿Se lo puedo robar y colgar en el blog?, le pregunté. Faltaba más,
me respondió, pero no me nombre, déjeme seguir siendo "El Tipo",
tengo familia... No se preocupe le aseguré...
******
En
política tener menos cintura que un pollo no es cosa fácil, me dijo el tipo.
Sucede en Macondo, y aquí, en Coronel Dorrego.. Y luego me agregó: Un contador
con 1000 vacas nos dice a los laburantes que somos caros y que por eso no hay
inversiones. Quien representa a los trabajadores municipales y sus derechos
asiente y reafirma la especie, mientras quien hasta hace media hora criticaba
el conservadurismo oficialista participa de la orgía sin ponerse colorado.. Vio
don Sala, lo del saco no era de vergüenza.. No tuve más que quedarme callado,
el tipo había logrado una breve y concisa editorial con relación a la
actualidad del Pago... Bajo una sonrisa cómplice le di la mano y seguí camino
tratando de evitar que el viento me vuele el sombrero...
******
Cristina
no es solamente una Presidente me dijo el tipo, y continuó. La Cristina es una
“máquina política” que genera sucesos políticos, disparadores políticos, nuevos
pensamientos políticos. Ha renovado las formas y los fondos de la política. Cualquier
estadista medianamente considerado por la mass media internacional pasa su
último año haciendo la plancha o en su defecto administrando sus aciertos y sus
errores, acaso pidiendo disculpas. Cristina no. Cristina generó sobre lo
generado, nos hace revisar lo revisado, pensar lo pensado, releer lo que
escribimos, corregir varias veces lo que hemos corregido. Desafía nuestros
prejuicios y juicios políticos, nuestros conceptos y preconceptos políticos.
Por eso es amada con la misma intensidad que es odiada. Cristina es mujer
compleja, es mujer sentipensante, es mujer indescifrable, y quizás ese odio
descansa en el hecho que su relación con el pueblo no precisa de intermediarios
ni de traductores, sabiduría popular si se me permite. Acaso en su descomunal figura
de mujer política es en donde está cimentada, cual oxímoron, nuestros más
cercanos temores, finalizó. No tuve más que hacer silencio y preguntarle dónde
firmo...
******
Don
Sala, mandaron a su parienta jujeña a juicio oral, me dijo el tipo. Era previsible,
le conteste, la están buscando desde hace tiempo, no se olvide de lo de
Velázquez y la operación que se mandaron acusando a la Tupac, sobre todo ese
impotente político de Morales. Pero es por una boludez, insistió el tipo. Un
soberana boludez que data del 2009, un par de insultos y unos huevos que le
mancharon el traje al inservible, atributos que por supuesto Morales no tiene y
dudo que en estas épocas algún Proradical tenga, sentencié. Señorita, señorita
la alumna Sala me dijo zonzo, me interrumpió el tipo. Algo parecido le
respondí. Pero hay que ser más vivos que ellos, continué. El juicio es por
agresiones, amenazas e intimidación publica, le informé. Si leí, ve que le doy
pelota don Sala. Pero el juicio no es por eso, seguí, el juicio es por las
10.000 viviendas, es por la inclusión educativa, cultural y social, es por la
representatividad, hoy el colla tiene una porción de Patria, su porción de
Patria, como la tiene usted y yo, esa que antes le era usurpada por tipos como
Morales, y eso se debe a la lucha de un pueblo que dejó de ser timorato y
encontró una líder indomesticable. Como decía el Tano Porchia, lo
indomesticable que tiene Milagro es lo bueno, afirmé. ¿Porchia? me preguntó.
Olvídelo le respondí. Antes le dije que hay que ser más vivos que ellos, ¿se
acuerda?. Si. ¿Sabe a qué me refiero? No sé a qué apunta don Sala. Nunca hay
que calentarse en política y más cuando el poder real todavía descansa sobre
las corporaciones. La misma justicia que deslinda de responsabilidades por “La
Noche del Apagón” a Blaquier, propietario del Ingenio Ledesma, es la que le
exige a Milagro ir a juicio oral. Observe la magnitud del dislate en cuanto al
concepto de justicia. Es más, le cuento que Milagro aceptó buenamente el error
cometido y estaba dispuesta a una "probation". Sin embargo la quieren
presa, como nos quieren presos a todos aquellos que discutimos y confrontamos
contra los intereses de los poderes concentrados. ¿Y ahora don Sala? Nada mi
amigo. Irá a juicio, la pena no será pequeña y servirá como efecto político. ¿Y
la Corte Suprema?..me preguntó el tipo.. Pregúntele a Víctor Hugo le respondí….
Los que debe estar contentos son Chalde y los pibes de la Juventud Radical de
Coronel Dorrego, me gritó de lejos el tipo. Supongo, ya demostraron qué clase
de gente son, finalicé…
******
¿Qué
me dice don Sala que Scioli no debate? me preguntó el tipo. Mire le respondí.
Más allá de todas las políticas inclusivas que motorizó el kirchnerismo y con
las cuales la mayoría está de acuerdo, le cuento mi historia personal. ¿Tiene
tiempo? Dele, lo escucho, me respondió. Empiezo: En el 2005 logramos junto a mi
compañera reincorporarnos al sistema luego que en el 2001 quedamos afuera de
todo. Ella como docente en la escuela secundaria que se inauguró en Guisasola y
yo me puse una pequeña Ferretería. Pasados los años vendí el negocio y me
ofrecieron un puesto como asesor contable y agente de control de gestión en una
Pyme local. Sin prisa pero sin pausa hemos mejorado nuestra situación a tal
punto que pudimos adquirir un auto modelo 2007, mejorado notablemente la casa y
tener una moderada capacidad de ahorro. No pasamos trastornos insalvables y
tenemos la posibilidad de evitar cualquier contingencia que se nos presente. ¿A
usted le parece que me puede importar si Scioli va o no va a debatir luego de
lo que le conté? Y como nosotros hay millones de familias en la misma
situación. Creo que hay que ser muy estúpido para poner el carro delante del
caballo ¿no le parece? ¿Sabe qué pasa? Los medios han logrado imponer que el cotillón
es más importante que el cumpleañero. Pare don Sala, interrumpió el tipo, no lo
entendí. Simple mi amigo, continué. Lo aleatorio sobre lo importante. Y qué es
lo importante. Cómo estábamos en el 2003 y cómo estamos ahora. El resto
pertenece al manual de zonceras de Jauretche. Ya sé, no me diga nada Sala, otro
libro que me recomienda leer. ¿Qué, todavía no lo leyó? le respondí....
******
¿Qué
le pareció el debate en Oriente, don Sala? me preguntó el tipo. Básicamente me
aburrió. No me agregó elemento alguno a lo que ya sabía, le comenté.
¿Barcelona? insistió. Me parece que fue el único que le puso un poco de
pimienta y mostró otro proyecto de distrito. Los otros tres, alineados,
hicieron antikirchnerismo puro, respondí. Me está diciendo que Fortunato y
Segurola le hicieron la logística al oficialismo. Usted me dice que para lo
único que están es para sacarle votos al FPV, agregó. Eso lo dijo usted le
aclaré. En política hasta eso es válido, y continué. Lo que no quedó duda
alguna es quienes responden al estatus quo vigente y quien desea otro modelo
para Dorrego. Entonces el debate sirvió, se extendió, En ese sentido le doy la
derecha y nunca mejor aplicado el término, finalicé. Mañana hablarán del tema
con Madera. Supongo. Mándeme un saludo radial... Si me acuerdo.... dele don
Sala, no sea amargo, al final le voy a tener que dar la razón al chusmerío....
******
Al
ser un Cristinista duro me cuesta mucho aceptar determinadas limitaciones
intelectuales y políticas que indefectiblemente el futuro nos tiene preparado,
me dijo el tipo. Deberé esforzarme para entender que nada será igual, simple y
sencillamente porque no puede serlo.
******
No
me interesa ninguna clase de debate mediático, me dijo el tipo enojado, sólo me
importan los debates políticos. Por eso no hay mejor debate que aquellos que se
realizan dentro de los cuerpos legislativos. Allí vamos a encontrar la
dialéctica y la praxis conforme las diferencias. Para saber que piensa Macri no
necesitamos más que revisar como votaron sus legisladores las distintas leyes.
Lo mismo ocurre con Massa y con Scioli. De manera que los debates televisivos
solo le sirven a los medios y a algún sofista blindado con capacidad de
repentización. Gobernar no es debatir, gobernar es tomar decisiones. Veo mucha
gente confundida al respecto asumiendo que el debate político es un simple tête
à tête con un auditorio pasivo que luego califica según empatías o antipatías.
******
Qué
me dice de lo de Niembro y Amadeo me preguntó el tipo. Está contento no ?.
Porque habría de estarlo le respondí. Y es una manera de compensar con lo de Boudou,
insistió. Qué tienen que ver un par de rateros con una persona que efectuó una
movida política para impedir que la impresión de papel moneda caiga en las
manos de un monopolio privado, contesté. Estoy seguro que en el medio de esta
movida hubo cosas oscuras, agregué, tan oscuras como lo son cada uno de los
intereses que están en juego, pero como dice Sartre, no se puede derrotar al
mal sino con otro mal. El fin justifica los medios me reprochó el tipo. En
política, en ciertos casos, si. No se olvide que Lincoln sobornó a 12
legisladores republicanos para derogar la esclavitud, le aclaré. Pero al final
qué me dice Sala de lo de Niembro y Amadeo volvió a preguntar. Nada, le
reiteré, no es lo que más me incomoda. Ratis hay en todos lados. Lo más jodido
del PRO es que para ellos sobramos por lo menos 10 millones de tipos…
******
¿El
fin de las cosas es su perfección? me preguntó el tipo. No me parece le
respondí. Fíjese que la muerte es el fin de la vida, entonces la muerte es la
perfección de la vida. Esto sucede cuando llegamos a conclusiones falsas muy a
pesar de exponer premisas verdaderas. Mire mi amigo, para aquellos que tuvimos
el placer de ensuciarnos “en el barro” de la lógica formal sabemos que los
valores de verdad de las premisas y las conclusiones están dados tanto en el
campo de la inducción como en el mundo de la deducción. El Principio Lógico de
Identidad, El Principio Lógico de Contradicción, El Principio Lógico del Tercer
Excluido, Principio de la Razón Suficiente, constituyen una mecánica que es
imposible soslayar si deseamos llegar a conclusiones certeras. José Antonio
Marina, autor de Teoría de la Inteligencia Creadora nos dice: La Razón no es
una facultad especial: Es un proyecto de la inteligencia decidida a saber si
hay evidencias más fuertes que las privadas, a evaluarlas y aceptarlas. Por eso
sostengo que lo que existe es una inteligencia racional capaz de
autodeterminarse. Ese proyecto se concreta en un sujeto universalizado por la
razón, dispuesto a plegarse al argumento más poderoso o ante el valor más alto
que no sería sino la mayor posibilidad pensable. La inteligencia se define por
sus proyectos y que el proyecto de mayor envergadura será el de un sujeto
inteligente o de una vida inteligente. No entendí ni mierda, mejor vengo otro
día, me dijo el tipo…
******
¿En
qué está pensando don Sala? me preguntó el tipo. Estoy preocupado le respondí.
Le pasó algo en la casa, al viejo, se preocupó.
No mi amigo, es otra cosa. Lo escucho, insistió. Sucede que al ir
observando las insolvencias intelectuales y los quebrantos políticos de los
postulantes en danza, cuántos compatriotas se deben estar replanteando aquel
exitoso sofisma de la alternancia que se instaló en el 2013 para impedirle a
Cristina ser nuevamente candidata. "Un sentido común rotatorio y mass
media nos privó del sentido inteligente que implica tener un cuadro político de
excepción al comando de la nave". La "turnocracia" le ganó la
batalla a la política. De manera que luego no nos sorprendamos si terminamos
encallados en las mismas rocas del pasado. Algunos de los que se postulan
conocen dichas rutas y la manera más corta para llegar rápidamente a tan triste
destino, finalicé. Coincido don Sala, después la seguimos, me dijo el tipo..
******
Sabe
qué don Sala, me dijo el tipo: Yo soy kirchnerista porque el gobierno me paga.
Y claro que me paga y me siento bien pagado a pesar de que me considero un tipo
caro. Me paga con educación pública y gratuita para todos en los tres niveles,
con salud pública y gratuita, con paritarias y convenios colectivos, con el
combustible que antes me escatimaban, con niveles de empleo cercanos a los
históricos, con un sistema jubilatorio integral en donde nadie queda afuera,
con un sistema de asignaciones que cubren las necesidades de los sectores más
sensibles, me está dando poco a poco mejores ferrocarriles, me está dando la
posibilidad de tener soberanía energética, me está dando cosas muy, pero muy
caras, enormemente caras, que impactan fuerte y onerosamente en el presupuesto.
Cómo no ser kirchnerista si soy exigente en mis peticiones y deseos. Por
supuesto que le voy a seguir pidiendo que me pague, porque aún falta mucho por
hacer. Fueron varias décadas en la cuales no sólo no me pagaban sino que además
se la llevaron toda. Que el equivalente de un PBI "actual" íntegro
esté en el exterior habla de lo que nos sucedió...
******
Me
revienta el asistencialismo me dijo el empresario de una Pyme, me cuenta el
tipo. No puede ser que la gente vote a tal por cual porque le dan un plan o un
subsidio, o una garrafa, o una chapa para el techo. ¿Y vos a quién vas a votar?
le pregunté. Al que me asegure que voy a estar bien y que voy a ganar guita,
pero que me lo demuestre desde ahora. ¿Cómo le repregunté?.. el empresario
prefirió cambiar de conversación, finalizó el tipo. Lo felicito mi amigo, le
dije…
******
Déjese
de patear hormigueros y nidos delicados me dijo el tipo. Ahora se metió con las
licencias políticas de los docentes y que 5 minutos antes de jubilarse vuelven
luego de 20 años a sus cargos para gozar del 82%. Sabe una cosa don Sala, en
ese inciso no hay oposición ni oficialismo, están todos de acuerdo. Se gana
enemigos al pedo. Sé que lo suyo es principista, pero olvídese, es una verdad
que a nadie le interesa. Es como cuando su amigo le habló de esa cueva
financiera que existía en su pueblo. Formato ilegal cobijado por el poder,
enclave céntrico que utiliza toda la sociedad sin distinción de ideologías ni
adhesiones...
******
Don
Sala, conozco gente en el Pago (y no son pocos) que putean al Estado porque
tienen que aportar anualmente 2% en concepto de ganancias y 2.25% en concepto
de IIBB, pero muestran suma devoción y respeto por el cuevero que les saca el
10% a 30 días para cambiar un cheque, por un stand by o lo que sea... Yo diría
que luego le exijan a ese cuevero que haya insumos en los hospitales, que
arregle las rutas, que haya infraestructura educativa, razonó le tipo…
******
Una
frase muy utilizada por la antipolítica y que tiene que ver con un "deber
ser" social pseudohonestista es: "Yo no estoy aquí por el
cargo". Pues a mi entender no es sino por medio de los cargos que uno
puede plasmar sus paradigmas políticos a través de la acción concreta. Sin
cargos no hay toma de decisiones, sin toma de decisiones es imposible
desarrollar políticas. Considero que dicha frase tiene la intención de
conspirar en contra de la praxis política y vestirla como mero testimonio más
allá del intento de licuarla relacionando al cargo con su contraprestación
salarial. ¿Cómo voy a modificar la realidad de mi pueblo sin el poder que me
otorga el cargo? La praxis política es toma de decisiones, finalicé. Pero es
lógico lo que usted dice, me dijo el tipo.
******
Esto
de tener poco mundo tiene sus desventajas, me dijo el tipo. Hoy me acabo de
enterar la razón por la cual la ropa femenina y la masculina tienen cambiados
los ojales. Resulta que siglos atrás, continuó sin dejarme intervenir, las
personas que diseñaban los atuendos lo hacían en ámbitos burgueses. En dichas
clases el hombre se vestía solo y la mujer era usualmente asistida por
cortesanas o doncellas. De manera que para hacerle más sencilla la tarea a
estas se adaptó ese inciso bajo reglas diestras. No olvidemos que hasta hace un
par de siglos atrás ser zurdo era poco menos que un signo de herejía, completó.
Vaya cuestión, igual que hoy en política, le respondí, gracias por la
información, no lo sabía…
******
Don
Sala, un distrito no es un comercio ni una empresa que debe arrojar superávit
me aseguró el tipo. Y, le agregué, tampoco se encarga de tener equilibradas las
variables macro económicas ni Bancos Centrales por los cuales responder llegado
el caso, tampoco atiende ni debe atender a temas de balanzas comercial, me
refiero a importaciones y exportaciones. Y menos cuando la gente que vive en él
tiene necesidades insatisfechas, servicios esenciales magros y una ausencia
notoria de políticas productivas e inclusivas genuinas. En mi opinión un
gobierno distrital que termina la gestión con un balance provechoso y una
sociedad pauperizada a la cual no se le cumplieron en tiempo y formas demandas
y acreencias debe ser castigado electoralmente y del mismo modo como si hubiera
robado, sentencié. Por supuesto interrumpió el tipo. De hecho nos robó el
presupuesto, nuestro presupuesto. Un distrito rico que excluye es un distrito
injusto, es un distrito en donde la perversión de la política es una decisión
institucional. Así es, le respondí…
******
Qué
votará el Sciolizorzanismo dorreguense, me preguntó el tipo: ¿Scioli-Reyes o
Scioli-Barcelona?. Me refiero puntualmente a los peronistas que trabajan en la
municipalidad y que los tienen agarrados con contratos precarizados. Y por qué
no, también incluyo a los compañeros que proveen al municipio y temen con
perder sus acuerdos. Después escuchamos a los radicales criticar a los feudos
lejanos cuando están pisando uno. Complejo el tema, el PJ local debe trabajar
muy mucho con estos compañeros para que entiendan que no sólo no van a perder
sus estatus, sino que además van a formalizarse debidamente sus derechos para
que no queden sujetos a emplazamientos siniestros por parte de nadie de cara al
futuro. Chi lo sa, le respondí.
******
Vio
don Sala que para hacer informes sobre la desigualdad y la pobreza en el mundo
nunca le muestran el egoísmo, el ostento y la riqueza de los que la provocan,
esto es, nunca le muestran las millonarias miserias del capitalismo. No es
casual, mi amigo, no es casual.
******
"Usted
sabe don Sala que en un distrito cercano hay una cueva, me dijo el tipo.
Lujosa, un rancho de puta de madre en pleno casco urbano. Allí se cambian
cheques por un diego, se presta guita bajo la usura, se cambian dólares blue, y
se hacen todo tipo de operaciones de lavado y dinero negro. No me diga, le
respondí. No sabía, cuente, cuente. Mucho más no le puedo decir porque usted es
medio buchón y su blog se lee en toda la región, se reservó el tipo, y de
alguna manera quien más quien menos todos lo necesitan porque la economía
negra, la elusión y la evasión domina la contabilidad del lugar. Pero no me
deje con la espina le insistí. Calcule, continuó, que esta cueva se la puede
considerar como el tercer Banco de la ciudad abajo del Nación y el Provincia.
Laaa mier... Pero eso tiene que tener apoyatura política, le pregunté. Por
supuesto y para eso no hay nada mejor que tener a varios contadores dentro del
partido gobernante como socios que hagan la vista gorda más allá de utilizar
sus servicios financieros. Sabe qué don Sala, son los mismos que después hablan
de la corrupción del gobierno nacional en el cable y las radios locales. Por
eso usted se queja pero en el fondo vivimos en un paraíso, esto en Dorrego no
pasa...
******
Desde
el prisma eminentemente personal nunca le voy a terminar de agradecer al
kirchnerismo y su proyecto político el haberme dado la posibilidad de reconocer
la cantidad de hijos de puta, mitómanos, golpistas, mentirosos, falaces,
cobardes, hipócritas, que me rodeaban y que consideraba buena gente por el
simple hecho de que las cuestiones importantes de la vida y del humanismo nunca
habían estado sobre la mesa de debate. La banalidad del mal en su más fina
esencia. Ellos eran y son Videla, con disfraces que ya no pueden volver a
usar... Quieren y rezan por nuestro exterminio. El problema es que están
enojados con la democracia porque les disgusta el sistema de mayorías. En lugar
de presentar una alternativa política pretenden socavar al sistema, le dije al
tipo. Se vino con todo don Sala, me dijo el tipo.
******
Lo
de Nisman y las cuentas en el exterior es terrible, me dijo el tipo que le dijo
un tipo. Y yo marché por este corrupto. Cómo le pude creer a una persona que se
estaba cagando el presupuesto de la fiscalía como el mejor. Un vulgar ladrón
que seguramente respondía a múltiples intereses, tan corruptos como él. Ahora
me explico lo de la denuncia contra la “shegua”, porque en esta te doy la
razón, Nisman era de lo peor y seguramente en su muerte tuvo que ver su
entorno, ya sea vía homicidio o suicidio inducido por su desesperación, pero
para mí la “shegua” sigue siendo la “shegua”... El tipo se fue contento, se
sacó de encima una vergüenza al mismo tiempo que conservó intacta su pus
interna... Esta noche se sentará delante de la tele con el estómago vacío para
digerir lo que Lanata le sirva. Hizo bien en no masacrarlo, le dije al tipo..
******
Don
Sala, tengo un cuento, me dijo el tipo. Venga, entre a la oficina, preparo unos
mates y me lo cuenta, le insistí. Yo paso, ya sabe lo que pienso de sus mates, me respondió…
Coronel
Dorrego - Año 2050
-
Abuelo, toda la vida fuiste Radical?
-
Si mi querido. La boina blanca, Além, Yrigoyen, Illía, Alfonsín, los principios
éticos y republicanos... Justamente cuando me tocó gobernar el distrito lo hice
bajo esos principios
- Pero acá en la caja en donde guardas tus recuerdos políticos veo una boleta del año 2015 en donde tu imagen acompaña la foto de Mauricio Macri. Y según dicen los libros de historia de la escuela este político fue uno de los grandes beneficiados cuando el pueblo se empobreció más allá de haberse presentado en esas elecciones doblemente procesado por el mismo delito que le costó la presidencia a Nixon.
- No tenés que hacerle las compras a tu madre o ir a entrenar, mi querido
- No abuelo. Tengo toda la tarde libre
- Qué alegría
- Dale contame. Cómo pudiste hacer esto si toda la vida hablaste de ética
- Es que no teníamos otra alternativa para ganarle al Kirchnerismo.
- Pero si no le podían ganar en elecciones libres quiere decir que el kirchnerismo estaba haciendo las cosas más o menos bien
-Si, es cierto, pero nosotros considerábamos que las podíamos hacer mejor
- Con Macri?
- Esa era la idea
- Ahora si abuelo. Guardo tu caja y me voy a la casa de Néstor. ¿Sabés porque Néstor se llama Néstor y su hermana menor se llama Cristina?
- Lo sospecho.
- Viste que nadie se llama Mauricio por Mauricio y nadie se llama como vos por vos
- Si lo sé, nene
- Bueno, me voy abuelo.. Pero antes te pongo un par de troncos en la salamandra.
- Haceme un favor, antes de cerrar la caja separá esa boleta y tirala al fuego. No, mejor dámela, yo la quiero tirar... aunque es demasiado tarde para lágrimas...
- Como quieras. El otro día la maestra nos dijo que del ridículo no se vuelve. Sabés qué pienso, Abuelo, que no se vuelve de muchos lados, sobre todo cuando uno toma decisiones importantes en la vida motivado por el odio, cuando sos rehén de la maldad. Aunque te haya dolido menos, les salió mal la jugada
- Dame la boleta, el fuego purifica
- No siempre abuelo, no siempre
- Andá nene, andá que Néstor te espera...
******
¿Vio
don Sala?, me cuestionó el tipo. Los comerciantes de Coronel Dorrego, muchos de
ellos neoliberales, votantes de la coalición UCR-PRO piden proteccionismo al
Estado Municipal para evitar que se instalen supermercados chinos o
equivalentes tipos ferias. La bipolaridad política y económica al palo. Hay que
liberalizar todas las variables, excepto cuando me toca...
******
Cuatro
días en Buenos Aires es un excelente ejercicio para valorar a nuestro Pago Chico,
aún a pesar de la desidia de quienes nos gobiernan... Me permito imaginar un
Coronel Dorrego desde otro lugar, tomando decisiones políticas tan arriesgadas
como originales, apostando a la juventud, dándole luz a un sitio cuya
lugubridad sorprende al pasajero y al visitante... Con relación a cualquier
gran urbe tenemos muchas cuestiones en las cuales no detener nuestra atención,
es una pena que hasta ahora no hayamos invertido ese fabuloso capital - el
tiempo - en pensar y dar ese salto de calidad que tanta falta nos hace, le dije
al tipo…
******
Son
las 10 y 25 de la noche. Leo La Dorrego. Me meto en la nota en la que fui
incluido por un anónimo. Leo los comentarios. Tienen todos razón: Soy puto,
negro, comunista, judío, petardista, pelotudo, intelectualoide y kirchnerista.
Todos los preopinantes son mejores personas y más inteligentes que uno. Ya
estamos de acuerdo en esos puntos ad hominen. Ahora bien espero ansioso
refutaciones y disparadores con relación a los argumentos políticos expuestos,
le dije al tipo. Espere sentado don Sala, me dijo…
******
Me
causan gracia y pena aquellos periodistas que hoy devenidos en funcionarios se
quejan por lo mismo que antes hacían, me dijo el tipo: Esto es, editoriales y
notas de opinión subjetivas sobre los fenómenos sociales y políticos. Pero
dentro de este grupo más gracia y pena me causan los que supuestamente montados
en una sospechosa superioridad moral desean imponer condiciones a partir de sus
fueros, descalifican y humillan a esos que hoy expresan sus subjetividades.
Recuerdo cuando alguno se cobijaba bajo las faldas de la libertad de expresión
a poco que los funcionarios afectados
por esas críticas salían a refutarlo. No cuenten conmigo, me la banco solito,
no pienso ponerme bajo las faldas de esa manipulable prostituta llamada
libertad de expresión. Provecho, le respondí
******
Cómo
le va don Sala, me dice el tipo. Bien, aquí me ve, pelando el siempre verde, le
respondí. Le cuento una cortita, me preguntó. Dele lo escucho, de paso descanso
un rato de la tijera. Viene uno del Barrio de los Rusos y me dice: Che, no
parecés kirchnerista. Sos honesto, solidario y respetuoso. A lo cual le
respondí: Sin embargo vos si sos es fiel reflejo de un opositor. Estigmatizas y
sos prejuicioso. Le crees más a los medios que a tus afectos y encima te
molesta que esos afectos sean felices.. De manera que me parece interesante que
te metas un elogio que no es tal en el culo. Si vos pensás que un kirchnerista
es deshonesto, egoísta e irrespetuoso, pensalo de mí también porque según tu
criterio lo sería, y te vas a dar cuenta cómo gracias a tipos como vos se
construye una mentira basada en el odio, cuestión de la que difícilmente hay
retorno. Excelente respuesta mi amigo, le respondí.
******
¿De
qué hablan los candidatos en sus spot de campaña cuando afirman eso de
recuperar los valores, don Sala? ¿A qué valores se refieren? ¿Qué valores había
en el pasado, superiores a los actuales?, me preguntó el tipo. Volver acaso a
los valores del 2001 y 2002, le respondí. Volver a los valores de los 90 tal
vez, regresar a los valores especulativos e hiperinflacionarios, al de los
indultos, el punto final y la obediencia debida, recuperar los valores de la
dictadura, los de la proscripción, los de la triple A, los de la revolución
fusiladora, del poco respeto al contrato democrático... Estoy de acuerdo con
usted, le dije al tipo. Sería
interesante que aclaren a qué valores se refieren, porque si repasamos el
listado nunca tuvimos una democracia tan vital y elevada como durante el kirchnerismo.
******
Don
Sala, no se le entiende nada cuando escribe y menos cuando habla, por eso todo
lo que dice y escribe a mi no me sirve, me recriminó le tipo. A veces creo que
usted nos está cargando. Tiene que hablar más fácil. Por eso fracasa todo lo
que hace en el pueblo, la gente le escapa. A lo cual le respondí: Hagamos un
trato entonces, esforcémonos los dos porque quiero que me entienda y
demostrarle que no lo estoy cargando. Tal como me recomienda voy a reducir mi
lenguaje en cuanto a términos, sinónimos, construcciones literarias, figuras
retóricas, licencias y citas en un 90% y usted léase el 10% de los textos que
llevo leídos en mi vida... ¿Le parece justo?. No hubo acuerdo. Antes de irse,
el tipo me dijo que yo lo quería aventajar, fue inútil tratar de convencerlo
que desaprender es mucho más complicado que aprender.
******
Déjeme
contarle una historia le dije al tipo. Será un placer don Sala. Hace poco más
de 25 años, en pleno auge menemista, estaba yo compartiendo una larga mesa en
donde se festejada el cumpleaños de un ex amigo que participaba conmigo de encuentros
futboleros. Digamos que caí allí no tan de casualidad. Por entonces la
discusión política no formaba parte del debate. Eran tiempos en donde la
adolescencia ya comenzaba a extenderse demasiado y un tipo cercano a los
treinta, de clase media urbana, era poco menos que un pelotudo con carnet.
Durante esa semana yo había asistido a la multitudinaria marcha en contra de
los indultos. 250.000 hombres y mujeres en las cercanías del Congreso que nunca
fuimos visibilizados por la mass media. De pronto y ante mi sorpresa uno de los
comensales, justo el que tenía delante, sacá el tema y entre asquerosas risas
afirmó: los milicos se quedaron cortos, a esos tipos que salieron el otro día
hay que matarlos a todos. Digamos que no pude aguantar la tentación por más que
con su pareja, una morocha descomunal, nos habíamos cruzado miradas
inquietantes durante toda la cena. Al instante tomé mi cuchillo por el filo
para que lo tome por el mango y le propuse que comenzará él con la tarea. El
silencio hizo el resto. No te atrevés le pregunté... el tipo sonrió incómodo.
Dejate de joder me dijo… Es tu oportunidad de que cumplas tu deseo, le
respondí. No rompás las bolas Salita me grita otro, siempre arruinando todo con
esas historias que a nadie le importan. Me levanté lentamente y me fui, no sin
antes lamentar que la descomunal morocha, que durante toda la noche jugueteó
con su tenedor, con su boca y con mi soledad se quedó sentada al lado de ese tremendo
hijo de puta.
******
En
Coronel Dorrego predomina cierta adolescencia política cuya plataforma es la
antipolítica, don Sala. Cualquier crítica es tomada como algo personal y se la
asocia con la soberbia. Resulta que no podemos ni debemos decir nada porque eso
hiere susceptibilidades. Pues hay que dedicarse a otra cosa entonces. Es
lamentable que ese discurso haya tomado cuerpo. La política es conflicto y
consenso. No puede arribar a un consenso si no se parte de un entrecruzamiento
de ideas que chocan buenamente. No hay que tenerle miedo a las palabras, ir de
frente siempre ha sido buena señal, hay que tenerle miedo a esos candidatos que
nunca expresan lo que son y cómo piensan sobre temas sensibles, finalizó. Sabe
qué, lo interrumpí. Los que miden lo hacen por sus silencios, los que se juegan
no miden porque se juegan y dicen lo que piensan. Cualquier similitud con una
sociedad hipócrita es pura coincidencia. Acaso sea la fórmula para erigirse en
Dorrego, ser neutral en todo. La política es política, después tomamos un vino
cuando quieran, pero no me van a callar cuando veo que más allá del marketing y
la verborragia mediática hasta ahora no se ha visto absolutamente nada de
política concreta. Tengamos paciencia me aconsejó le tipo.
******
¿Por
qué será que nuestros políticos tienen escasa vocación ensayista?, me preguntó
el tipo. Vale decir, valorar esa vieja costumbre por documentar en un texto sus
ideas fuerza, sus percepciones, sus contradicciones y sus conclusiones sobre
los distintos tópicos de la contemporaneidad. Se me ocurre inferir que sobran
gestionalistas y faltan pensadores políticos dentro de la real-polítik o en su
gran mayoría han decidido terciarizar la tarea, le mencioné. Los casos
excepcionales tampoco son muy valorados por sus pares y por la sociedad en su
conjunto. Se me ocurre pensar en Eric Calcagno por ejemplo. Dirigentes que a la
par manejan una prosa atildada y contundente. Perón fue un tremendo ensayista,
y don Oscar Alende, Cooke, Ortega Peña, agregó el tipo…
******
No
hay nada que hacer don Sala, el político capaz, el buen político, es aquel que
nunca se enoja, es aquel que debido a sus fortalezas argumentativas no se mueve
ni pueden moverlo del eje central de la discusión, es aquel que no va a ser
embaucado por la provocación, es aquel que todo eso lo practica con el
adversario sin que este se percate, es aquel que en definitiva impone el
sentido inteligente a favor de sus convicciones mientras los demás están muy
entretenidos con el sentido común.
******
¿Le
puedo leer don Sala una breve nota que le escribí a Cristina hace un tiempo? Me
preguntó el tipo. Por supuesto, le respondí. “Después de un hermoso matrimonio
de 12 años, empezamos a dormir espalda contra espalda, cada vez hablábamos
menos, acaso me dijiste "vos vas elegir lo que te va a suceder" y
resulta que no me diste opciones. Te quiero mucho y lo sabés, pero la cosa se
ha puesto espesa. Tus nuevos amigos, empilchados a tono, no me caen bien,
encima ni respetan nuestra historia común. Me sedujiste, me convenciste con
caricias que pasado el tiempo uno ha empezado a extrañar. Creo que lo mejor es
que cada uno siga su camino. Seguramente te va a ir fenómeno sin mí y yo
volveré a ser derrota, como lo fue siempre, pero que va, mis caprichosas
convicciones me lo demandan. Por supuesto que voy a respetar, aceptar y acatar
tu decisión, de hecho nunca dudes que voy a estar a tu lado cuando me
necesites. Jamás te haría un feo y menos te traicionaría.
******
Las
suertes que la vida me ha regalado, le dije al tipo. Como en toda suerte ni
siquiera cabe la responsabilidad. Por suerte no soy periodista, de manera que
nadie va tomar en serio mis pensamientos, análisis, informaciones y menos aún
seré invitado a tediosos encuentros que apenas finalizados quedarán en el olvido.
Por suerte no soy escritor. Por eso mis novelas, cuentos y poemas no tienen la
obligación de llevar el fatigoso peso de una firma sospechosa. Si uno se choca
casualmente con alguno de ellos no se verá forzado a saber quién es el autor.
Además uno se ahorra vida al no sentirse parte de tertulias y convites en donde
generalmente la literatura queda a un costado, como en estado de espera, hasta
que vuelva a recuperar su rol fundamental. Por suerte uno no es inteligente ni
sagaz, cuestión que me permite obtener licencias de modo no molestar a mis
cercanos y lejanos con postulados fundantes y frases de almanaque. Por
suerte no tengo ni la ambición ni el desvelo de superarme y menos aún de
superar a mis linderos. Por suerte no estoy en ningún listado cuando de valorizaciones
se trata. Por suerte nadie cuenta conmigo en su imaginario. Es una excelente
forma de no defraudar y a la vez le permite a uno dar la sorpresa inesperada
sobre algún inciso no pensado. Por suerte no me esfuerzo por agradar. En
ocasiones dicha carga conlleva cierta dosis de hipocresía que lacera, y mucho,
a medida que los años avanzan. Por suerte ni el deber ser, ni ser
políticamente correcto, cuentan en mi vademécum. Por suerte no creo en
supersticiones. El amor para toda la vida, el amigo incondicional, la verdad
revelada, la credibilidad, los pueblos nunca se equivocan, el hombre es bueno,
el olvido, la memoria, Dios existe, Dios no existe, la existencia de los
imprescindibles, la vida es muerte que viene, la muerte es vida vivida o que cada
día que pasa nos parecemos más a ese cadáver que alguna vez seremos. De todas
maneras llevar las maletas cargadas con semejante fortuna es el precio que uno
debe asumir y pagar para tratar de ser, como decía el recordado Osvaldo
Ardizzone, un hombre común, sin aspiraciones extraordinarias ni ordinarias, de
ser una persona fácil, sin limitaciones formales, sin que pese el veto o la
aprobación exterior, sin ser invasor ni ser invadido, de ser feliz de a ratos,
de hacer feliz de a ratos...
******
En la Delegación se comenta que hay bronca entre Reyes y
Zorzano, me dijo el tipo. Y esto, continuó, se debe a dos cuestiones. Primero a
la disputa interna que hay en función de la tropa, los que se van y los que
siguen. ¿Cómo anduvo el cierre de ayer en el centro de jubilados?, le pregunté.
Poca gente del pueblo, muchos de Dorrego para hacer bulto, me respondió. Y
segundo parece que Reyes quiere reponer los Leones que sacaron de la plaza,
pero el agrogarca que los tiene no los quiere devolver. Vio don Sala, los radicales
siempre andan con temas importantes entre manos. Me deja mudo, le respondí,
pero no se preocupe, la sangre nunca llega al río, ellos no tranzan, consensúan…
******
Hice una encuesta don
Sala, me dijo el tipo
Don Sala, cuánta cantidad de gente consultada se
necesita para considerar que una encuesta es sería, me preguntó el tipo.
Depende le respondí, aquí en Guisa con 50 tiene una buena aproximación, sería
más o menos el 7% del padrón. Tengo una de 78, me aseguró. Mejor, estará
llegando a más del 10%. Ojo, le aclaré, esa muestra debe ser heterogénea en
cuanto a edades, nivel de estudios y profesiones, y sobre todo cubrir por
completo el campo social existente. Usted sabe don Sala que yo me muevo mucho
más entre radicales que entre peronistas sin embargo me gustaría mostrarle los
números. Espere, espere, espere, no nos apuremos le pedí. Qué preguntó y cómo
preguntó. No hice nada de eso me respondió. Fui anotando los datos a medida que
hablaba con la gente. En la delegación, en el club, en lo de Mochi, en fin, en
todos aquellos lados a donde suelo ir. Sabe qué don Sala, si voy y pregunto de
forma directa me pueden mentir u ocultar tomándome por botón, así que desde
hace una semana estoy recabando información basado en charlas distendidas y al
paso, con mis vecinos, amigos y compañeros de trabajo, como hago con usted.
Entiendo que me incluyó entonces, le retruqué. Por supuesto, voto cantado. Yo
no soy como usted don Sala, a mi me quieren todos; no se enoje, es una broma.
No, si no me enojo, tiene razón, le respondí. Lo escucho, que le dio la
encuesta. Le aclaro que es gente de Guisa nomás, me volvió a reiterar el tipo.
Le cuento que Barcelona obtuvo 33 votos, Reyes 33, Segurola 9, y Fortunato 3.
Pasé los datos a la planillita que usted me mandó para llevar el escrutinio. No
me joda que no estoy para bromas le dije. Es serio el estudio don Sala, me
volvió a asegurar el tipo. Y no tiene votos en blanco e indecisos, le
cuestioné. Ninguno me dio la sensación de estar indeciso, sentenció, para luego
agregar, no se olvide que no pregunté, esto surge de charlas privadas. Entonces
podemos afirmar que Guisasola puede volver a ser peronista, mencionó el tipo.
Nunca dejó de serlo lo interrumpí, estaba absurdamente dividido que es otro
tema, de todas maneras y mal que nos pese lo importante es el distrito, pintar
Guisasola, pintar tu aldea, no es pintar el mundo mi estimado. Yo creía que sí
don Sala, tanto que lo repiten me lo había tragado. Cambie la cara, debería
estar contento, me inquirió el tipo. Yo siempre estoy contento cuando voto, más
allá de los resultados. En democracia, es el pueblo el que diagrama su formato
social le respondí, y debe hacerse cargo, cosa que generalmente no hace. Aunque
gane Macri me chicaneó. Mire mi viejo, hace años que en Dorrego vivimos en
estado de “macrismo” explícito, qué cosa peor nos puede suceder le pregunté.
Que gane Segurola me respondió el tipo cagándose de risa. No se olvide don Sala
que me prometió llevarme al teatro Italiano esta noche. Yo siempre cumplo. El
tema es cómo vuelvo. Venga a buscarme a la sede del PJ, yo lo traigo. Venga que
se va a divertir, además nunca viene mal sacarse de encima los pelos de gorila
que le pueden quedar pegados. No me joda Sala, usted sabe las razones por las
cuales voy, me dijo el tipo...
******
Como le va don Sala, le traigo un lindo enigma, me dijo el
tipo. Me gustan los enigmas, usted sabrá que tengo varios policiales escritos,
son mi debilidad le respondí. En ese sentido Crímenes Imperceptibles de
Guillermo Martínez y el Enigma de París de De Santis son novelas a las que le
dedique un par de lecturas, ni que hablar de las historias del Padre Brown de
Chesterton y la obra completa de Conan Doyle, me extendí. Bueno don Sala,
escuche bien. A propósito de lo que está pasando por estos días en el Pago Chico le pregunto: ¿Por
qué razón o razones un alto funcionario del área de la salud del distrito,
sabiendo desde hace tiempo sobre ciertas irregularidades en cuanto a
prestaciones facturadas y no dadas, información que le brindó un organismo
público, no las denunció debidamente dejando que las mismas se desarrollaran
como si nada ocurriera? Necesito más detalles, le respondí, deme precisiones.
No puedo darle nombres, me compromete y todos sabemos que usted es medio botón,
pero trataré de aclararle la cosa, me respondió el tipo. Ejemplifico don Sala:
Un profesional y dirigente del Partido Político A factura órdenes autorizadas
por servicios no dados, esta operatoria es conocida por un alto funcionario de
salud del gobernante Partido Político B ya que le fue advertida por un
organismo auditor, ¿me sigue don Sala? Le pregunto ¿Cómo analiza usted tal
actitud del funcionario rector del municipio? Le respondo de este modo, mi
amigo: Stolbizer pensaría de inmediato que el alto funcionario está prendido en
la joda y que se lleva un retorno, Carrió, sin pensar demasiado, afirmaría que
lo quiere tener agarrado de las bolas para extorsionarlo políticamente, pero
como lejos estoy de las perversiones de una y de otra me afilio a pensar en un
rasgo más humanístico, siempre hablando en términos relativos y teniendo en
cuenta que la cosa tiene un olorcito a mierda bastante notable. Acaso el
funcionario, relativizando la gravedad del dilema, hizo la vista gorda
advertencia mediante so pena de denuncia en caso de reiterase la operatoria,
finalicé. Pero don Sala, me interrumpió el tipo, el funcionario se transformó
en cómplice no solo de una malversación de fondos públicos sino también de
falsificación de órdenes médicas con el adjunto de facturación trucha, además
de haber incurrido en incumplimiento en sus deberes como funcionario, completó.
Es cierto, bueno, en ese caso es el riesgo que asumió correr, razón por la cual
le cabrían las generales de la ley cosa que se potenciaría por la estatura de
su cargo, sentencié. Entonces es más jodido de lo que pensaba y está hasta las
manos, inquirió el tipo. ¿A quién se refiere?, cuestioné algo azorado por el
tenor del comentario. Olvídelo don Sala, la ley está hecha para la gilada, los
poderosos, con ella hacen cotillón. No entiendo su enojo mi amigo: ¿Quedó
conforme con la resolución del enigma? le pregunté al tipo. Si, don Sala, pero
estoy más enojado que antes…. Buenos días, me dijo el tipo…
******
De acuerdo al análisis "intelectual" de Macri si
debemos estar en nuestras casas abrigados, ya que resulta contranatura estar
livianos de ropas durante el invierno para ahorrar energía, en verano deberemos
estar todos en pelotas no solo en nuestras casas, sino además en los
supermercados, en los centros comerciales, en los bancos, en las dependencias
públicas. Puede llegar a ser más divertido pero será recomendable llevar
siempre una camperita por si una tormenta imprevista nos sorprende. Las
imágenes que me vienen a la cabeza son imposibles de describir, don Sala, me
dijo el tipo...
******
Sabe qué don Sala, ayer por la tele vi a un tipo quebrado, un
tipo al cual lo habían quebrado. Yo no me la trago don Sala, ni el propio López
me puede convencer que lo que hizo lo estaba haciendo porque era la única que
tenía. Es todo muy ridículo, ni nuestros chorritos de la aldea procederían de
esa manera tan infantil. Mire que los conozco y sé lo que le digo. Tengo para mí
don Sala que a este tipo lo han quebrado con algo personal, con algo indecible,
y utilizaron su debilidad para operar, puesta en
escena mediante, en contra del gobierno para el cual había ejecutado. No sería
la primera vez en la historia, ya ocurrió en el 55 según contó su amigo Antonio Diez
con el Contraalmirante Teysseire, último vice de Perón. Todo choca de frente
contra la lógica. No se olvide nunca don Sala, esta gente de los servicios en
alianza con la justicia y los medios es capaz de hacer cualquier cosa. Durante
el año electoral nos tiraron el cadáver de Nisman, luego intentaron tirarnos el
cadáver del pibe jujeño Velázquez y al poco tiempo operaron fuertemente por el
falso fraude en Tucumán. Esta gente, don Sala, quiere matar dos pájaros de un
tiro, al kirchnerismo como oposición y al kirchnerismo como proyecto político,
destruyendo además a la política. No don Sala, este tipo está jugando con fuego
ya que cuando sus decires no encajen con la realidad que se pretende mostrar
puede llegar un tal Lagomarsino y tendrá que decidir, finalizó el tipo, a lo
cual le respondí. Su razonamiento tiene alguna lógica mi amigo, yo prefiero
esperar lo que dictamine Rafecas, es uno de los pocos jueces confiables que
existen dentro del poder judicial. Él seguramente pedirá entrecruzamiento de
llamadas, escuchará al reo y fundamentalmente buscará la ruta del dinero lo que
develará la procedencia real del mismo. No me preocupa, lo que a mí me preocupa
es que este gobierno cada día que pasa se afirma en su política de excluir a
mayor cantidad de argentinos, y sobre esta masacre colectiva por goteo la mass
media no dice nada ni se indigna. Además como bien dijo Dady, no me vengan a
hablar de moral con la bragueta abierta, finalicé...
******
Qué lindo día don Sala, día peronista, hacía mucho que no
brillaba el sol, me dijo el tipo, para luego agregar, ya me tenía las bolas al
plato tanta lluvia. Si falta porque falta, si sobra porque sobra, le respondí.
Eso no me lo diga a mi don Sala, eso tiene destino de bota de carpincho y 4 x
4, usted lo sabe bien, me reprochó. Qué anda haciendo por acá mi amigo, le
pregunté. Nada en especial, perdiendo el tiempo y para perderlo nada mejor que
hacerlo con usted me respondió. Bueno, no deja de ser un halago ser
destinatario de lo que le sobra sentencié. Es el famoso derrame neoliberal del
tiempo perdido, me contestó el tipo, con suma ocurrencia.
Hablando de neoliberalismo, continuó: Hasta hace algunos meses, con la patrona, nos dábamos un par de lujitos que con el correr del tiempo se habían hecho costumbre, sabe don Sala. Le hablo de caprichos, cosas menores, gustos que eran ajenos para nosotros hasta hace algunos años atrás. Un par de veces al mes íbamos a la pescadería de Coronel Dorrego, esa que está al fondo, en Avenida Fuertes, casi llegando a la YPF, y comprábamos dos o tres bandejitas de langostinos pelados; la Mabel los preparaba rebozados, primero harina, luego los bañaba en huevo con un puñadito de perejil finamente picado y finalmente pan rallado; el toque mágico: la grasa de cerdo a buena temperatura dentro de la olla de hierro para que entren y salgan a punto, bien doraditos. A la par yo preparaba unos mejillones a la provenzal, algo bien sencillito, un salteado de un minuto con oliva que servía de acompañamiento. Todo decorado con un champu Norton extra Brut, de los más baratitos, explicó el tipo. Un manjar, lo interrumpí, y nunca me invitó. Si usted no sale a ningún lado don Sala, es menos sociable que las vizcachas. Le sigo contando y no me delire, se apresuró el tipo. Otra cosa que hacíamos, domingo por medio, eran asados. Usted sabe; tira, entraña, mollejas, chorizo, alguna tapa, matambre previamente tiernizado, algo de chancho, un poco de cordero y ensalada multicolor de morrones pelados a las brazas. Pollo no, son palomas recargadas con agua. Allí sí, el tubo de vino no bajaba de los 60 mangos de aquel momento, con la Mabel precisábamos dos botellas, siempre y cuando no hubiera postre: Un Caballero de la Cepa, un Luigi Bosca, acaso un Ruttini. Todo eso se acabó y hace rato don Sala, y lo peor es que no nos dimos cuenta hasta que lo pensamos y comenzamos a extrañar, parece que inmediatamente nos acostumbramos a prescindir de algo que mucho disfrutábamos, incluso si uno analiza afinando el lápiz hoy no podría distraer un tronco de leña al precio que está, 1800 mangos la tonelada, mínimo, no se olvide que calefacciono con salamandra, y en un asado como los míos se le van 30 kilos por lo bajo, me gusta arrancar temprano y tener braza disponible, finalizó. Lo siento mucho amigazo, le manifesté, si bien no es grave ya que hay otras realidades más extremas le han quitado algo de su vida que usted se ganaba a diario trabajando honestamente y eso le significaba también trabajo para el pescador, para el carnicero, para el vinero, tipos que hoy habrán tenido que dejar algunas cosas en función de esta lógica económica, ordenamiento que seguramente muchos de ellos votaron motivados por un sinfín de estímulos negativos. Este es el famoso derrame neoliberal del que hablamos al principio don Sala, se derraman privaciones, ajustes, desocupación, tarifazos, pobreza, exclusión y miseria, de eso sobra para hacer dulce y encima lo venden como si fuera dulce. Son una mierda y creo que lo son porque justamente hay algo que no nos pueden quitar don Sala, y eso es la alegría de disfrutar, aunque sea en pelotas, de que jornadas como las de hoy sigan siendo en el calendario de nuestros corazones: días peronistas. Y yo no me olvido don Sala, acá en Guisa ganamos, acá ganamos... sentenció el tipo…
Hablando de neoliberalismo, continuó: Hasta hace algunos meses, con la patrona, nos dábamos un par de lujitos que con el correr del tiempo se habían hecho costumbre, sabe don Sala. Le hablo de caprichos, cosas menores, gustos que eran ajenos para nosotros hasta hace algunos años atrás. Un par de veces al mes íbamos a la pescadería de Coronel Dorrego, esa que está al fondo, en Avenida Fuertes, casi llegando a la YPF, y comprábamos dos o tres bandejitas de langostinos pelados; la Mabel los preparaba rebozados, primero harina, luego los bañaba en huevo con un puñadito de perejil finamente picado y finalmente pan rallado; el toque mágico: la grasa de cerdo a buena temperatura dentro de la olla de hierro para que entren y salgan a punto, bien doraditos. A la par yo preparaba unos mejillones a la provenzal, algo bien sencillito, un salteado de un minuto con oliva que servía de acompañamiento. Todo decorado con un champu Norton extra Brut, de los más baratitos, explicó el tipo. Un manjar, lo interrumpí, y nunca me invitó. Si usted no sale a ningún lado don Sala, es menos sociable que las vizcachas. Le sigo contando y no me delire, se apresuró el tipo. Otra cosa que hacíamos, domingo por medio, eran asados. Usted sabe; tira, entraña, mollejas, chorizo, alguna tapa, matambre previamente tiernizado, algo de chancho, un poco de cordero y ensalada multicolor de morrones pelados a las brazas. Pollo no, son palomas recargadas con agua. Allí sí, el tubo de vino no bajaba de los 60 mangos de aquel momento, con la Mabel precisábamos dos botellas, siempre y cuando no hubiera postre: Un Caballero de la Cepa, un Luigi Bosca, acaso un Ruttini. Todo eso se acabó y hace rato don Sala, y lo peor es que no nos dimos cuenta hasta que lo pensamos y comenzamos a extrañar, parece que inmediatamente nos acostumbramos a prescindir de algo que mucho disfrutábamos, incluso si uno analiza afinando el lápiz hoy no podría distraer un tronco de leña al precio que está, 1800 mangos la tonelada, mínimo, no se olvide que calefacciono con salamandra, y en un asado como los míos se le van 30 kilos por lo bajo, me gusta arrancar temprano y tener braza disponible, finalizó. Lo siento mucho amigazo, le manifesté, si bien no es grave ya que hay otras realidades más extremas le han quitado algo de su vida que usted se ganaba a diario trabajando honestamente y eso le significaba también trabajo para el pescador, para el carnicero, para el vinero, tipos que hoy habrán tenido que dejar algunas cosas en función de esta lógica económica, ordenamiento que seguramente muchos de ellos votaron motivados por un sinfín de estímulos negativos. Este es el famoso derrame neoliberal del que hablamos al principio don Sala, se derraman privaciones, ajustes, desocupación, tarifazos, pobreza, exclusión y miseria, de eso sobra para hacer dulce y encima lo venden como si fuera dulce. Son una mierda y creo que lo son porque justamente hay algo que no nos pueden quitar don Sala, y eso es la alegría de disfrutar, aunque sea en pelotas, de que jornadas como las de hoy sigan siendo en el calendario de nuestros corazones: días peronistas. Y yo no me olvido don Sala, acá en Guisa ganamos, acá ganamos... sentenció el tipo…
******
Don Sala ¿Y si subimos la edad jubilatoria so pretexto del
aumento en el índice de esperanza de vida para que el fondo de sustentabilidad
le rinda mayores beneficios a los especuladores financieros? me preguntó
socarronamente el tipo. De esa manera habría menor cantidad de jubilados,
agregó. No se ría le respondí, ya existe en el Gobierno la idea de subir la
edad jubilatoria femenina de 60 a 65 años. Pero don Sala, la voracidad de estos
tipos no tiene techo. Es el alma del neoliberalismo, está en su naturaleza,
finalicé...
******
Oiga don Sala, usted cree qué bajará la inflación? me
preguntó el tipo. Seguro le respondí. Con la apertura de las importaciones y la
pérdida del valor agregado la baja del consumo hará que una vez logrados los
niveles de máxima rentabilidad empresarial a la larga, no me pregunte cuando, dos
años, mínimo, los precios lograrán llegar a una meseta de razonable conformidad.
Espere don Sala, pero no habrá inflación porque habrá menos consumidores, es
una ley de mercado. Cuidado, le advertí, la estanflación está a la vuelta de la
esquina. ¿Estanflación? - me preguntó – Así es mi amigo, inflación acompañada por
baja de consumo. Como ve la inflación en una avenida de doble mano. Así es, el
nivel de supervivencia dentro de un sistema neoliberal es directamente proporcional a lo que
los componentes de su sociedad estén dispuestos a resignar. Y allí está el
dilema mi amigo, la resignación tiene gradientes, el tema es la cantidad de
habitantes que serán marginados, aquellos que no tendrán nada que perder. Sin
ir más lejos ayer por la tarde fui a una tienda muy conocida del Pago, linda
tienda, histórica, muy bien atendida y que siempre tuvo excelentes precios y
productos, a comprar un simple vaquero, cosa que en los últimos años solía
hacer de manera corriente. La compra de un vaquero por año no me parece algo de
bacanes, es una prenda rústica y de uso diario para alguien que trabaja de
sport. Así como entré, me retiré con mis $ 600 ya que los $ 950 solicitados me
dejaron en estado de shock. La prenda en cuestión costaba el año pasado $ 350.
Dos cosas noté. La tienda tenía menos vaqueros en stock y el rostro de resignación
del vendedor quedó de manifiesto a poco de darle las gracias por la
información. Un comprador regular de esa tienda se había discontinuado por obra
y gracia del mercado, la devaluación y la inflación. Ese vaquero no bajará su
precio y quedará firme por un tiempo debido a que ese valor está calculado en
función de una demanda óptima y una rentabilidad ideal, al igual que el stock
disponible, cuestión que en esta ocasión no me incluye como no incluye a
cientos de interesados. Luego de haber llegado a ese punto ideal (Cournot)
dicho valor no se moverá por mucho tiempo. Así funciona la cosa mi estimado.
Muchos dejaremos de consumir y muchos comerciantes dejarán de vender, esa
desaceleración del consumo, ese achatamiento de la economía tan solicitado por
los gurúes hasta no hace mucho, sobre todo aquel que incluye valor agregado
nacional, caro para ellos, es vital para detener la inflación, finalicé.
Entonces hay que esperar, don Sala. No "hay" que esperar,
"deberá" esperar mi amigo. ¿Y qué deberé esperar don Sala?. Si queda
adentro o afuera del sistema, y qué hará usted en un caso o en el otro...
sentencié.. Ultima cosa don Sala. ¿Cuánto sale su libro? 160 mangos le
respondí. ¿Sabé cuánto sale la inscripción para correr la carrera de Guisasola?
Ni idea... 180 don Sala. ¿Y? le pregunté. Nada, me quedé pensando en la oferta
y la demanda, no me de bola, don Sala, me dijo el tipo
******
Cómo le va don Sala, veo que anda de buenas con la literatura
me dijo el tipo, hasta lo premian en concursos internacionales y todo. Le
agradezco pero ni mejor ni peor que antes, yo disfruto cuando leo y escribo, el
resto es cotillón, le respondí. Lo noto algo desilusionado afirmó el tipo. Veo
que es muy observador le retruqué. ¿Anda floja la venta de la novela?, me
preguntó. Sé que en Bs As anda bien y la crítica ha sido muy generosa pero acá
en Dorrego no arranca la cosa a pesar de las palmadas, los me gusta y las felicitaciones,
le respondí, para luego extenderme, espero que el boca a boca labore de
eficiente intermediario, hasta ahora ni siquiera el incentivo extra que
significa darle una mano a la Biblioteca ha sido un vaso comunicante positivo,
sentencié. No desespere don Sala, no se olvide que hoy todos nos medimos en los
gastos, el gobierno nos está haciendo pelota de una y a gatas llegamos a fin de
mes, que quiere que le diga, eligió mala época para lanzar una novela por más
buena que sea. Además usted tiene que perforar otro frente, don Sala. ¿Otro
frente? No lo comprendo, le cuestioné. El no pertenecer, aclaró el tipo, el
recorrer esos caminos que la cultura local no ve ni desea transitar por
prejuicio, la ausencia de grandeza y el explícito desinterés que existe cuando
el protagonista no es un lame botas del gobierno municipal y el orden
establecido. No estoy de acuerdo mi amigo, nadie que se asuma como hombre de la
cultura puede cometer la idiotez de privarse de algo por las razones que usted
expone, le respondí. En lo personal jamás me privé de leer a escritor alguno
por su ideología, militancia o creencia, sí lo hago por sus calidades y
talentos como tal. Quien hace eso no pertenece al ámbito de la cultura, acaso
haga usufructo de ella y logre ciertas rentabilidades extras pero muy lejos
está de aportarle algo a la sociedad. Sin ir más lejos hasta me publicitan en
la Revista Ñ. Todo lo que quiera pero usted es usted don Sala, dentro de unos
meses me cuenta, me dijo el tipo...
******
Cómo le va don Sala, le tengo una buena me dijo el tipo. Aquí
me ve, le respondí, viviendo una suerte de duelo. Alguna desgracia familiar, algún
gatito que perdió, me preguntó. No, es que acabo de comprender aquello del
duelo del escritor cuando una obra parte y comienza a diagramar su propio
recorrido, le aclaré. Justamente de eso se trata la buena que le quiero contar
y creo que se sentirá muy bien luego de escucharme, sentenció el tipo. Lo
escucho con atención, le manifesté.
Resulta que estábamos el sábado junto a un grupo de personas
en la fiesta que se hizo del 115 aniversario del pueblo en el Club cuando un
reconocido radical pregunta si alguno había leído su novela. En eso salta una
señora, también reconocida oficialista, muy culta ella, que comienza a hablar
de la obra deshaciéndose en elogios argumentando que no solo era una historia
sumamente atractiva sino que además contenía elementos poéticos conmovedores.
Aseguró que la empezó a leer y cuando se dio cuenta la estaba terminando sin
percatarse que en el medio habían pasado tres horas que consideró maravillosas.
En medio de la descripción de la trama en un momento se paró y recomendó que la
lean. Luego, don Sala, todo volvió a la normalidad y le habrán zumbado los
oídos, pero le puedo garantizar que más de uno de los que estaba allí hará
tripa corazón y no se perderá de leerla. Otra cosa. Espero me perdone que no lo
acompañé el viernes en la presentación pero usted comprenderá mi posición. No
se aflija mi amigo, le contesté, le agradezco su relato, me hizo muy bien, y no
se olvide que tengo un ejemplar especialmente dedicado en la oficina que lo
está esperando. Gracias don Sala, a la tarde paso, ya me estaba preocupando
porque recién voy a Dorrego el viernes a la mañana y tenía miedo de quedarme
con las ganas, me confesó el tipo. No me cargue que veníamos bien, concluí...
******
Seguimos equivocando el rumbo don Sala con eso de judicializar
la política, me dijo el tipo. Ni la corrupción del gobierno anterior modificará
sus paradigmas y logros inclusivos durante los 12 años que duró su gestión, ni
la corrupción del gobierno actual modificará sus ajustes y la voluntad política
que tiene para excluir a buena parte de la sociedad y si puede vender a la
patria, se lo digo como alfonsinista de toda la vida, finalizó...
******
Le puedo preguntar algo don Sala, me dijo el tipo. Por
supuesto le respondí. Me equivoco si considero que estos aumentos en los
servicios y la quita de subsidios hace impredecible la espiral inflacionaria en
el corto y mediano plazo ya que al incrementarse terriblemente los costos de
las empresas y la de los comercios será imposible que estos no se trasladen a
los precios. Por otro lado la estanflación, de la que usted me comentó hace
poco, es la resultante de la inflación más la recesión, el peor cóctel para el
trabajador, para la pequeña y mediana empresa y
para el pequeño y mediano comerciante. A la par la extraordinaria devaluación
ya efectuada con el consecuente traslado de recursos hacia los sectores más
concentrados verá un segundo capítulo y se incrementará aún más ya que al bajar
los niveles de producción interna se recurrirá a la liberación de importaciones
para satisfacer a los sectores medios con porquerías a precio de dumping. El
salario continuará depreciándose debido a la desocupación ya que la premisa no
será equilibrar los niveles de años anteriores sino mantener el empleo como se
pueda. ¿Estoy en lo cierto don Sala? Si mí estimado, lamentablemente es así.
Que tenga un buen domingo don Sala, sigo camino a la Panadería me dijo el tipo.
Amigazo, luego de su análisis lo de buen domingo será bastante relativo,
después se enoja conmigo porque cuelgo blues en el face....
******
Oiga don Sala, en la cueva que tenemos en Coronel Dorrego, o
como a usted le gusta llamar el cuarto Banco, hay cámaras de seguridad, - me preguntó el tipo. Desconozco, le respondí,
para luego agregar, nunca fui, sé que es un sitio muy visitado por los
parroquianos de abolengo. Imagínese las caripelas que saldrían filmadas contando
guita oscura, agregó el tipo. Contadores untados con carmela, funcionarios
locales y provinciales, bogas, empresarios, comerciantes. Digo, por la puesta
en escena que vi ayer en lo de Lanata, finalizó. No se preocupe mi amigo, fume
tranquilo y vaya si necesita de sus servicios, las únicas que supuestamente
cometen delito son las cuevas kirchneristas, las cuevas radicales y de
Cambiemos tienen el amparo de un clima de época neoliberal...
******
A mi existencia le faltaba poesía, por eso lo necesito, me
aseguró la dama. Mis otras parejas adolecían de su brillo poético, ellos eran
expertos en el arte del ostento. Amo sus formas, sus decires y sus pausas, su
prosa encandila, emociona, me instala en otro lugar.
Pasado el tiempo, no mucho, comencé a observar de qué manera
esos bocetos en rima eran utilizados para nivelar muebles, para sostener
ventanas que se abrían sorpresivamente, para envolver y preservar semillas de sésamo,
para apuntalar recordatorios menores. El ostento cotidiano, vulgar y posmoderno
había regresado a su lugar; el poeta ya no era necesario. Las anteriores
instancias fueron tabuladas en sus reales contextos y dimensiones, al fin de
cuentas en las librerías sobran títulos que contengan textos poéticos… Aún así
y a pesar de las contraindicaciones, las mujeres son encantadoras, me dijo el
tipo…
******
Hoy escuchaba a una
"cocinóloga" por la AM de nuestra localidad advertir sobre el morrón,
su precio, su estacionalidad y el modo de utilizarlo con restricciones, por
supuesto salvando al gobierno de la crítica y sin hacer mención de los
pimientos preparados a la brasa, embebidos en aceite especiado, rito que hasta
hace pocos meses decoraban nuestros añorados asados. Ayer veía como un par de
siniestros consejeros culinarios daban fe de exquisitas preparaciones sin
necesidad de utilizar aceite y manteca, y lo mal que hacían ambos productos al
organismo. Tras cartón un experto en energía sugería modos y formas para
ahorrar luz, gas y agua de la manera más ingeniosa, ergo no usando dichos
servicios. Y así uno puede observar en los medios de comunicación decenas de
consejos útiles para vivir como la mierda. Pienso para mí: Una sociedad
acobardada es el rictus ideal de la derecha cuando gobierna. Achicar las
pretensiones y anhelos sociales de consumo forma parte del discurso mass media
a favor de que los bienes y servicios dejen de ser un derecho para que pasen a
ser un lujo culposo de los comunes, vicios los cuales merecen apocarse. Es
decir te empobrecen con la conciencia tranquila a través de los Cormillot, los
Cerezo o los Manes. Sin embargo cuando no son gobierno su grado de exigencia es
inversamente proporcional a esa austeridad responsabilizando a los gobiernos
populares de las carencias que pudieran existir. La derecha te duplica o te
triplica las carencias, pero establece pautas discursivas y dialécticas para
que tu metabolismo se vea condicionado a una digestión acorde a la coyuntura y
al programa que ellos tienen establecido para los distintos segmentos que
conforman la sociedad, me dijo el tipo.
******
Don Sala, Macri es o se
hace el boludo, me preguntó el tipo. No mi amigo, le respondí, intenta tomarnos
como tales. Sucede, me extendí, que el hombre está dentro de un microclima
bastante limitado y fronterizo, de manera que considera que todos somos como él
y su entorno. En tanto le sigan haciendo los diarios el tipo va estar
convencido que es un estadista, finalicé. Pero la mentira dura lo que dura
dura interrumpió el tipo. En efecto, es como el amor completé. Cuando amanezcan
los primeros pedos y eructos el encanto se pierde de manera vertiginosa. Me
está diciendo don Sala que para volver a ser gobierno hay que esperar por los
primeros flatos. No mi estimado sentencié, nosotros debemos desde la oposición
seguir haciendo alta política, que los errores y horrores los cometan ellos, en
algún momento los malos vueltos aparecen y con ellos las fisuras, instancias
que debemos profundizar de manera inteligente, unidos y organizados. Disculpe
don Sala, pero eso de unidos y organizados me suena a verso me inquirió el
tipo, para luego agregar unidos y organizados las pelotas, mire lo que le
hicieron al Aníbal. Tiene razón mi amigo, como diría Gieco esta es una sociedad
que se chupa todo lo que pasó, en consecuencia no aprendemos más... Lo dejo don
Sala, me dijo el tipo antes de despedirse, le quedó lindo el jardín, tan lindo
que yo de usted lo pavimento. No se haga el gracioso, le retruque, no sea cosa
que los macriradicales del Pago me intimen a garpar el asfalto sojero como si
fuera partida propia...
******
Esta derecha factoría, don Sala, exportadora de dólares y de
mano de obra barata e importadora de baratijas es terriblemente grasa y bruta,
me dijo el tipo. Ni siquiera poseen la clase de nuestros hombres de la
generación del 80 y del centenario. No están formados ni política ni intelectualmente,
simplemente obedecen a los poderes fácticos. Son una reedición recargada de la
pizza, el champagne y el sushi (antiguo chegusan que los crotos pescadores
japoneses llevaban en sus barquitos)... Cuando un grupo de bárbaros gobierna no
se puede esperar otra cosa que barbaridades. A las pruebas me remito, envisten
a lo bruto contra la institucionalidad y se van abriendo camino a puro decreto
como voraz invasor con machete en mano.
******
Suelo navegar por aguas hostiles, don Sala. Me meto cual
fisgón en casas ajenas, me oculto tras los oscuros cortinados, acaso para ver a
las gentes en paños menores, o exhibiendo sus peores costumbres. Los veo
eructar, vociferar escandalosas flatulencias, rascarse las partes pudendas,
olerse los sobacos, hacer el amor con las luces apagadas, besarse con los ojos
abiertos y quitarse los cascabeltos con marcados signos de
resistencia. Ellos no me ven, ya que no pertenezco a sus círculos de amistad.
Paso y repaso sus post, y sus comentarios y los comentarios de sus amistades.
Nada me causa mayor estupor que comprobar, luego de mis andanzas por la
intimidad de la red que a este mundo cibernético mass media/medio
pelo/neoliberal, le sobra hedonismo y le faltan dos dedos de frente y sobre
todo mucha poesía, me dijo el tipo.
******
Cómo le va don Sala. Mal, cómo quiere que me vaya, le
respondí al tipo. Estas personas
gobiernan como brutos, legislan como brutos, operan como brutos, hablan
como brutos, responden como brutos. Esta derecha tan poco ilustrada, cuyo
discurso está plagado de sentido común y frases mal construidas, de la peor
literatura, no logra ascender el tenor de la experiencia noventista. Para saber
mentir hay que tener memoria, inciso fundamental para no disparase en el pie y
es llamativa la cantidad de tiros que ya se han pegado.
La
ausencia de política es notoria y todo es espasmo contable, reduccionista , excluyente,
depredatoriamente torpe. El relato escogido ha naufragado a poco de andar y eso
sucedió porque esa ausencia de cuadros políticos se manifiesto en cada
conflicto.
Hoy
por hoy los únicos que sostienen el relato son el propio establishment
gobernante, los medios corporativos y un sector importante del poder judicial,
segmentos absolutamente desprestigiados y escasamente creíbles debido a la
exposición de sus intereses particulares. Es una derecha que es despreciada por
la derecha internacional, es una vergüenza para el neoliberalismo global y esto
quedó claro con los Papeles Panameños. Solo les queda como espada interna el
temor a perder el empleo para poder disciplinar a la sociedad, arma que resultó
muy eficaz durante los noventa debido a las agachadas sindicales. Dudo que las
bases permitan nuevas agachadas. La gran mayoría del pueblo argentino, aún los
que no comulgaban con el kirchnerismo, lograron ampliar sus derechos y sus
niveles de consumo durante la década pasada, de manera que de no mediar una
modificación cardinal de las brutales políticas la calle se volverá
insostenible para el gobierno. Son brutos y como tales pueden llegar a caer en
la tentación represiva, momento en el cual habrán dictado definitiva sentencia
a sus aspiraciones de llegar a buen puerto, aunque sea escorados, con los botes
salvavidas averiados y con las velas en harapos. Bueno. Don Sala, mejor lo dejo
trabajando, me dijo el tipo.
******
Le pregunto don Sala… ante todo, buenos días - me sorprendió
el tipo. Cómo le va que le dice, pregunte nomas, dele que el laburo aflojó, le
respondí. ¿Estas entidades de lavado que hay en los paraísos fiscales tienen un
lugar físico específico o son simples sellos? En algún caso son simples sellos,
mi amigo, en otros tiene apenas una oficina y están aquellas visibles que
operan asociadas con entidades bancarias internacionales.
Recuerdo que como comprador en el área de logística del BBVA tuve que hacer una
orden de compra para el mobiliario de la oficina en Caimán. Eso quiere decir
don Sala que con un cuartito de 4 x 4 y una PC alcanza para hacer operaciones
de elevado monto. Desde ya mi estimado, le contesté. ¿Satisfecho?. No sé don
Sala, me quedé pensando en la cueva dorreguense, el funcionario de la carmela y
su socio, me dijo el tipo. ¿A qué se refiere?, le pregunté. Nada don Sala, no
me dé bola, sigo viaje... finalizó....
******
Insisto me dijo el tipo: Las revelaciones, casuales y no
casuales, que nos depara el tiempo nos confirman que aquellos que fuimos
catalogados injustamente de fraudulentos no lo éramos tanto y aquellos
impolutos plagados de superioridad moral que nos acusaron de fraude en realidad
lo eran en primera persona, solo había que saber esperar por la desnudez de la
verdad para poder liberarse definitivamente de tamaña carga. La verdad es una
vieja solterona y fea que muy pocos respetan, aprecian y menos desean ver
desnuda. Yo hoy le agradezco enormemente su presencia en mi vida, así de
desnuda, así de fea, así de solterona..
******
Estará abierta mañana la peluquería de Telenoche
para tratar el tema de la sociedad offshore de Macri en Panamá, me preguntó el
tipo. No, mi amigo, le respondí, esa peluquería desde el 10 de diciembre del
2015 no labura más los lunes. Como antes don Sala, cuando gobernaban los
conservadores, finalizó el tipo....
******
En qué anda don Sala, me dijo el tipo. Aquí me ve, le
respondí, respirando profundo, granza y glifosato. No hay como el campo para la
salud de los pulmones. Quiere reírse un rato, me propuso el tipo. Dele, me hace
falta. Resulta que durante las elecciones pasadas, en un distrito vecino, al
Secretario General del Sindicato Municipal le donaron dos vaquillonas para que
haga su acto proselitista, el hombre era candidato a
Intendente. Pasa que a pesar de la donación de vaya a saber qué potentado el
candidato le quiso cobrar a cada uno de sus representados e invitados 250
mangos por cabeza. Como "Macri" le retruqué. Un chanta el
gremialista, don Sala. Sabiendo que tenía cooptado a una buena cantidad de
amanuenses que irían sin protesto quiso hacerse de un obeso fajo de billetes
extra, finalizó el tipo. ¿Y cómo anduvo el ágape electoral? le pregunté. Se
tuvo que meter una vaquillona en el orto, porque no creo que tenga freezer para
tamaño animal, la gente no es boluda don Sala, aunque a veces lo parece. Sabe
lo qué me preocupa de su historia mi amigo le cuestioné. No don Sala. Que ese
sindicalista no juega a favor de los trabajadores, a los cuales le cobraba la
cena y que gracias a ellos está en ese cargo, sino a favor del que le regaló
las vaquillonas, y es en ese punto en donde las injusticias y abusos que
suceden en el presente comienzan a tener explicación, finalicé... ¿Le gusta el
blues mi amigo? le consulté. Me tiene las bolas al plato con esa música don
Sala, si quiere que me vaya ponga uno y prometo por hoy dejarlo en paz... No se
ponga así, escuche y agradezcamos juntos que esto que usted me cuenta en
Coronel Dorrego no sucede...
******
No lo jodo don Sala si le cuento algo en lo que me quedé
pensando ayer por la noche, en la oscura soledad de mi patio, mientras la
patrona veía La Leona, me dijo el tipo. Por favor, venga, lo invito, el mate
está recién hecho le respondí. No joda con eso, me recriminó. No se preocupe
esta vuelta salen amargos le retruqué, lo escucho. No conviene
andar desnudo por la vida don Sala, y cuando hablo de desnudez usted me
entiende a que me refiero. Al momento de ser divisado e intuyendo que adolece
de prevenciones, los portadores de suntuosas túnicas confeccionadas con linos
de superioridad moral, sean ellos hilados políticos, religiosos, éticos o
sociales, le enviarán fríos congelantes, lluvias intensas, esas que lastiman,
que acuchillan, radiaciones infrarrojas y ultravioletas que quemarán su piel
hasta el punto de la acrimonia. No don Sala, no conviene andar desnudo por la
vida. Y más aún, si por alguna circunstancia y debido al insoportable
sufrimiento corporal usted decide cubrirse, arroparse, protegerse con
prevenciones humanas e imperfectas será calificado como un fraude por esos
mismos hipócritas, debido a que le recriminarán no haber podido sostener su
desnudez con hidalguía y coherencia, finalizó el tipo…. Nos quedamos un buen
rato en silencio, luego del sexto mate se retiró con destino incierto saludando
cordialmente. A los diez minutos regresó presuroso y con un rictus de
preocupación. Qué susto don Sala, fue lo primero que me dijo el tipo al
ingresar al local, pensé que había extraviado mi capota, por suerte está aquí,
sigue colgada en su perchero, me la llevo, desde hace un buen tiempo me
acompaña todos los días, a toda hora…
******
Cómo le va, don Sala, me dijo el tipo. Aquí me ve,
leyendo a Dumas bajo la fresca del olivo le respondí, El Caballero de la Maison
Rouge. Ni idea de lo que me habla, lo jodo si le cuento mi teoría sobre la fuga
de los tres tipos que más hicieron para el triunfo de Vidal, me preguntó. Para
nada es molestia, dele, me interesa su punto de vista. Yo la veo así don Sala:
"Chicos les damos 6 horas, luego se deben hacer cargo ustedes, nosotros
tenemos que empezar con el acting mediático y político. Traten de no hacer
muchas cagadas, después de ese tiempo tenemos que salir, si o si... más no
podemos hacer por ustedes, es eso o perpetua", finalizó... Muy
cinematográfico, sentencié, no puede ser tan simple la operación. No se olvide
que esta gente es bastante básica y sus votantes son muy permeables, aseguró el
tipo....
******
¿No
le da bronca don Sala cómo lo insultan los anónimos de Coronel Dorrego?, me
preguntó el tipo. No, le respondí, sospecho que más que putearme a mí putean a
su no libertad para poder expresarse poniendo el cuerpo. Yo al Reyes persona le
puedo decir en la cara “me defraudaste, nene, vos y yo hablábamos con otro
idioma, con otro lenguaje y te transformaste en un tecnócrata que
considera una vaca como una inversión y a un trabajador como un costo”. Yo
recuerdo, me interrumpió el tipo, que estando usted y su señora como
autoridades de la Biblioteca el municipio les hizo la vida imposible, sin
embargo y sin ayuda de nadie la dieron vuelta como una media creando una movida
que potenció la entidad. Recuerda bien mi amigo, ratifiqué, y esa fue la época
en la que tuve mayor contacto con Reyes, incluso compartíamos penurias
similares siendo él Presidente de Independiente. ¿Y qué le pasó? Me preguntó el
tipo. No lo sé, y a esta altura no me interesa, él eligió un camino para llegar
a ser Intendente, yo sigo por el mío, más modesto, acaso entoscado y más
complejo, creo que cuando uno en política se rodea de mediocres y farabutes
logra que se le peguen ciertas cosas que antes despreciaba. Una vuelta, y tengo
testigos, en una breve reunión me dijo “ninguno de los que está en el HCD está
capacitado para el puesto que ocupa”. Hoy algunos de ellos son funcionarios de
su gobierno. Pero a usted tampoco lo quieren mucho dentro del PJ me interrumpió
el tipo. Tengo entendido que algunos todavía me miran con desconfianza, mi
amigo, sobre todo cuando recuerdan mis críticas en los tiempos que el partido
estaba cerca de Sobisch y criticaban al Kirchnerismo, épocas en donde daban
vuelta los cuadritos de Nestor y Cristina, momentos en donde el FPV sacaba en
Dorrego el 44% y ellos no llegaban al 20%. Me tienen como un francotirador
indisciplinado, inorgánico. Sé que hay algunos que aprecian mis escritos y mis
análisis, pero otros detestan el pensamiento crítico a tal punto que me enteré
que en cierta ocasión se hizo un debate sobre mi persona dentro de la UB y
fueron muy pocos los que aprobaban mi actuación política. No soy peronista,
vengo del Partido Intransigente, de manera que tengo formación radical,
nacional y popular, así y todo no creo que encuentre a nadie en el Pago que
públicamente y a cara lavada haya demostrado mayor compromiso y adhesión en
estos 12 años, cosa que llevo como marca indeleble para bien y para mal. Se
argumenta que no se me entiende, que no soy del Pago y que no tengo llegada a
la gente. Pero los que lo putean lo entienden perfectamente, incluso muchos
peronistas de derecha, sentenció el tipo. Ve, mi amigo, allí está el nudo del
dilema. El peronismo de derecha existe más allá que lo considero un oxímoron y
es allí en donde yo no me siento, ni me sentaré nunca, cosa que el PJ local
puede hacer sin problemas ya que forma parte de su génesis movimientista, en lo
personal abrevo de las aguas de las ideas. Hoy tristemente vemos que había
agazapada mucha derecha dentro del FPV, las votaciones en el Congreso dan fe de
lo que afirmo, sentencié. La
intensidad del antiperonismo, liberal y progresista, es proporcional a la
fidelidad que el peronismo tenga por su doctrina. Usted
le está dando una lección muy importante a la gente del Pago, aseguró el tipo.
No lo entiendo, no es mi intención, pero con qué. Con su novela, me aclaró.
Usted le está demostrando a la sociedad dorreguense que no es necesario la teta
del municipio y sus banalidades para hacer cosas interesantes en el campo
cultural. Bueno, hace años que lo hice en la Biblioteca y que lo hago con mis
blogs, le retruqué. Pero esto es otra cosa, me interrumpió el tipo. Acá los del
gobierno, se explayó, no pueden meter la nariz porque usted no está cooptado, y
no lo está porque es un tipo libre por elección de vida. Hace años que un autor
local no presenta una novela sin embargo se lo firmo ahora mismo no le van a
dar ni cinco de bola. ¿Y quién necesita esa bola? le cuestioné, solo me interesa
ser leído y que las personas que accedan a mis trabajos disfruten de historias
interesantes y bien escritas, me tiene sin cuidado ser considerado de interés
municipal por personas que al mismo tiempo me consideran un costo susceptible
de ser eficientizado. Le puedo preguntar algo que lo tengo como entripado don
Sala. Si por supuesto. ¿Por qué razón no presenta el libro en la Biblioteca de
Guisasola habiendo sido presidente de la entidad? Sencillo, mi amigo, porque no
me invitaron a que lo haga, cosa que sí hizo la Biblioteca de Coronel Dorrego.
No les habrá interesado, además hace años que junto a Dorita dejamos de ser
socios, no se olvide de las calumnias e injurias de la cuales fuimos víctimas.
Le pregunto, ¿cómo se regresa de semejante ataque a la honorabilidad de las
personas?. Volviendo al tema, insistió el tipo, no le da cosa vivir en una
sociedad en donde la cobardía y el desinterés por el otro sean monedas
valiosas. Son el capitalismo y el individualismo, le respondí, las personas han
asumido el darwinismo como vademécum para sus vidas, que millones de moscas
coman mierda no significa que yo deba compartir el ágape. Acaso prefiero comer
otro tipo de alimentos.
******
Para el poder real matar es un sacerdocio,
comenzó a relatar el tipo, para luego continuar…. Un tenue e irrelevante
suspiro continuó luego que el proyectil diera de plano en su yugular. En esos
apenas diez segundos de ingenuidad que lo separaron de la finitud pensó en la
perfección que debieron tener los clavos destinados al Cristo antes del primer
mazazo, sospechó del aseado, brilloso y eficiente filo de la cuchilla que
estaba por caer sobre el cuello de Dantón, intuyó sobre la abundante, prolija y
combustible pira que en breve daría cuenta de la piel, los huesos y las
verdades científicas de Giordano Bruno, estaba persuadido que el vértigo de las
elegidas balas no corromperían su
eficacia a la hora de penetrar el cuerpo cansino y tembloroso del Coronel
Dorrego, estaba seguro que las sillas eléctricas de Sacco y de Vanzetti no sufrirían
cortes eléctricos inoportunos ni desprolijidades anexas que exhibiesen
impudores, no había razón para cuestionar la salud y la belleza de los caballos
que desmembraron a Tupac. Por tanto, murió sonriendo, corrijo, sonrió muriendo,
seguro que cuando el poder real mata lo hace dentro del marco de la legalidad y
las buenas costumbres…
******
¿Cuántos celulares envejeció don
Sala? - me preguntó el tipo - porque en
mi caso ya llevo como diez, agregó…
Mire, le respondo, siempre tengo el
mismo. Infiero entonces que al lado suyo y en base a sus parámetros soy un
pibe. Algo así, continúa... Uno va quemando tiempo, renovando estos aparatos
casi de manera inconsciente creyendo estar más cerca de algo que no sabemos
bien de qué se trata. Una aplicación más, una estafa más del mercado a favor de
ciertas prestaciones que al poco tiempo se revelan que para nada sirven a
nuestra inteligencia y que solo han sido un maquillaje. Haga una cosa, lo
interrumpí. Si quiere darse cuenta del paso del tiempo y la vejez, lea y
relacione lo leído; y hágalo tanto como el mismo tiempo que tiene esa porquería
entre sus manos. Sus dolores de la vejez serán la instrucción, sus arrugas el
conocimiento, su padecimiento será la excelencia y no existirá nada ni nadie
que lo pueda embaucar con novedades abstractas y virtuales, sin que medie su
propia y consciente voluntad. El paso del tiempo, cuando se invierte bien, se
transforma en sabiduría, hasta para el error... Se le notan las arrugas don
Sala. No como quisiera. Estoy tan lejos de la sabiduría como de su edad
tecnológica mi amigo. Aun así las primeras molestias se hacen sentir, sobre
todo cuando uno se queda sin crédito o sin carga...
******
Las picadas
automovilísticas de los sesenta, mi amigo, era mi juego urbano preferido. Un
auto plástico, de los más baratos, masilla y una cuchara... Cuando se perdía un
campeonato, se perdía el auto, esas eran las reglas de competición... Cuando en
el barrio se asfaltaba una nueva cuadra, allí iba la barra, cada uno con su
pesado bodoque de plástico. He visto obras de ingeniería mecánica recorrer no
menos de 50 0 60 metros. Recuerdo que una vuelta invertí todo lo que tenía
en la alcancía y con mucho esmero me armé la réplica exacta de una Liebre (que
por entonces corría Gastón Perkins). La hice bien pesada, mucha plastilina, le
puse gomas plásticas duras de un camión que tenía arrumbado en el fondo de su
casa un amigo con guita, el cual me las regaló sin tener que insistir en el
pedido y una cuchara sopera de alpaca bien lijada extraída sutilmente del añejo
juego hogareño del casorio de mis viejos. El día del debut fue el de despedida.
En las dos primeras carreras clasificatorias anduvo como tiro, era el
comentario de la tarde, llovían las palmadas y las felicitaciones. A la tercer
carrera, y cuando iba punteando cómodamente, a los 20 metros de la salida uno
de los neumáticos voló del eje y la Libre quedó, bajo el agua estancada y culo
para arriba al lado del cordón de la vereda. Mi rival, con un miserable
catanguito Gordini todo descolorido, llegó a la meta a las risas, varios
segundos después, y no solo se llevó mi Liebre sino que además los dos
prototipos que yo había ganado durante la jornada. Reglas son reglas, me fui de
la cuadra sin decir palabra, la jugué, la puse a consideración de mis amigos
aún a riesgo de perderla. El pibe nunca más la puso en juego y es el día de hoy
que la tiene en su repisa de recuerdos como un logro de su niñez. Es más, la
tiene exhibida en el face, en una foto entre sus favoritas. No me diga nada don
Sala, pegada a una de Macri y a otra de Lanata...
******
En Coronel Dorrego, don Sala, ser crítico del oficialismo y la oposición es
condenarse al ostracismo, ya que ambas burguesías pautan en los medios. Se lo
dije antes de las elecciones y no me dio bola – me reprochó en tipo. Además
hablar de oficialismo y oposición es ridículo de nuestro Pago, debido a que son
matices de la misma burguesía, son familia, amigos, cómplices, socios. Usted
sabe que al ser empleado municipal milito secretamente en ambos lados, corrijo,
en el mismo lado… Coronel Dorrego es una asociación ilícita en donde el socio
mayoritario pauta y publicita en todos los medios…
******
La política es débil son Sala, se halla libre
de anticuerpos para que los psicópatas viertan toda su ruindad. Por eso es
necesario cuidarla. Este modelo plutocrático y genocida requiere como prólogo
exterminar a la conciencia social y a la conciencia nacional
******
El
conflicto siempre se transforma en savia política creadora, mi estimado, cuando
es visualizado, y sobre todo expuesto, cuando puede ser explicado
dialécticamente, cuando no deja resquicios para ser refutado, y alcanza niveles
de conciencia social que no permite ser disipado ni siquiera por el esfuerzo
que hacen los medios dominantes por ocultarlo, finalicé…
******
El
goce que observo existe por parte de la población por las penas de la otra solo
puede culminar de una sola forma, me señaló el tipo. Don Sala, si ve al
futuro dígale que no llegue, culminó. Tremenda frase de Castelli en pleno
proceso contrarrevolucionario, le agregué. No me acuerdo en dónde la leí, lo
cierto es que luego de doscientos años no aprendimos nada. La valoración
colectiva del individuo ganador solo es admisible en una sociedad en donde el
perdedor es amplia mayoría... En una sociedad inclusiva y “equalitaria” no hay
ganadores porque no hay perdedores. El perdedor es la necesidad de un sistema
hermafrodita, un modelo de sociedad que necesita que se piense como el único
orden admisible y posible.. La fase terminal de la democracia es cuando
triunfan los caníbales. No necesitan votos ni política, solo apetito…
concluyó su alegato ante mis aplausos…
******
El
homo consumidor-competitivo, es el gen a la medida del neoliberalismo, don
Sala. Varias veces, mi estimado, hablamos de lo que significa para una sociedad
que el homo consumidor, culturalmente, prevalezca por sobre el homo ciudadano.
Los deterioros de las conciencias sociales, soberanas y nacionales son
inversamente proporcionales y decrecen de manera geométrica con relación a la
conciencia individualista de góndola…
******
Ya
no tengo dudas don Sala, para formar parte activa de este modelo las únicas
condiciones indispensables y excluyentes son: la perversión, una dosis avanzada
de psicopatía, un decil elevado de superioridad moral e inmoral, impunidad e
inmunidad mediática que los proteja de la condena social y algún que otro
gargajo, sentenció el tipo. Aquí en Coronel Dorrego tenemos un plantel de
funcionarios oficialistas a la altura de este criminal formato de manera que estamos
acostumbrados a este tipo de concepciones "humanistas". Para esta
gente estar en terapia intensiva social es un momento de disfrute,
finalizó. Buen análisis amigazo, es un
diario laissez faire, laissez passer de los peores en donde solo nos queda como
alternativa seguir desarrollando esta suerte de modesta guerra de guerrillas
militante y dialéctica contra un ejército demasiado numeroso como para aspirar
a hacerle alguna cosquilla en la conciencia y menos aún poder lograr que emerja
alguna percepción humanista que no sea derivación de una vulgar especulación
financiera o electoral.
******
Yo
creo don Sala que la acción política es la que expone como ninguna otra cosa la
condición de uno, en sentir, en decir y en pensar. Así como hace años observamos
a una Cristina Fernández estar en el mismo lugar político e ideológico que nos
enamoró, con matices epocales es cierto, no podría ser de otra manera, pero sin
quebrantos ni falta de lealtad. Al mismo tiempo vemos a otros asteroides, con
una cara política maquillada en la canteras bonaerenses, exhibir órbitas tan
extrañas como patéticas, girando alrededor de los astros en busca de un poco
más de luz y calor, para poder subsistir... Sucede, mi preciado amigo – agregué
-, que desde el campo popular no peronista siempre hemos sostenido que el
kirchnerismo es el resultado de una suerte de graduación del peronismo,
superación dentro del mismo movimiento, nada se creó o se ideó por fuera de él,
sus mujeres y sus hombres, y eso, los que no somos peronistas lo respetamos y
lo valoramos con activo acompañamiento; lo que en innumerables ocasiones
observamos es que muchos de sus dirigentes aún no pasaron la etapa de
preescolar por lo que se producen choques internos insalvables por falta de
formación. La doctrina peronista no necesita enemigos, con buena parte de la
dirigencia peronista alcanza.
******
Ganarás
el pan con el sudor de tu frente, don Sala, repiten el creyente, el fanático y
el fascista, - bromea el tipo - . Si el sistema no le da la posibilidad de
sudar el sudor de su frente, entonces muere y que sea sin molestar, sin
protestar, limpio y seco, concluyen el creyente, el fanático y el fascista, lo
interrumpí buenamente, para luego añadir un viejo relato que tenía acuñado…
Mientras la Roma de Pilato ajustaba, el Cristo desarrollaba programas
contracíclicos y planes de inclusión con los panes, con los peces y la salud,
además de llevar a cabo multitudinarios plenarios populares para la formación
cultural, política, económica y religiosa de la sociedad. Por eso fue su
calvario, su asesinato. 300 años después, para ratificar su alianza con Roma
(aquella misma de Pilato) a la Iglesia (burocrática y traidora de los valores
del mártir) no se le ocurrió mejor manera que banalizar la tarea revolucionaria
del Cristo quitándole entidad humana y transformándola, Concilio de Nicea
mediante, en un endiosado engendro espectral y resucitado dentro de la
posverdad de entonces. Nacido producto de una nofornicación, en donde a la
pobre María ni siquiera se le permitió gemir su orgasmo, acaso debió haber sido
para el creyente el polvo más importante que jamás haya existido. Eligió que no
lo sea. Y esto lo hicieron escribiendo en conjunto la primera versión del
Arte de Ganar, con un predecesor de Jaime Durán Barba. De alguna manera había
que sacarle a ese hombre con pelotas y antisistema, de plano y de manera
coercitiva, el ejemplo, la praxis, la idea que se puede, desde lo terrenal y
con herramientas humanistas, modificar a la sociedad a través de la voluntad y
de una lectura política correcta de la coyuntura. Los herejes (rebeldes) a
esta idea fueron perseguidos, torturados y asesinados. El hombre censurado, el
no hombre, llegó a ser ícono, escultura y remera.. Durante los siglos
siguientes muchos valientes y humanistas corrieron su misma suerte por querer
repartir panes, peces y salud, no ya sin el conveniente misticismo, igual
suerte corrieron sus leales. Si uno quiere licuar algo no hay mejor manera que
convertirlo en salmo, bien lejos de la tierra en donde manda el poderoso, el
cual ordena en qué debe creer y qué debe pensar el perezoso...
******
Que
le parece lo que escribí ayer a la noche don Sala. Tome lea, me exigió el tipo:
Así pues el lenguaje no pudo resistir más los embates de la crueldad política
vigente, se vio acorralado por la praxis sin tener más remedio que desnudar su
siniestro verbo, su perverso sujeto, y su avieso predicado, aderezado dicho
colectivo lingüístico con la mayor malversación idiomática jamás aplicada y
exhibida enviado a ambas, dialéctica y praxis, al averno más profundo de la
psicopatía política. Ser creíble se valora más que ser veraz. La verdad importa
menos que la constancia en la reiteración de la falacia. Excelente, lo
felicito, si quiere se lo publico en el blog, le sugerí. Dele, métale, pero no
me mencione, utilice algún nombre de fantasía. Así lo haré, pero es una pena
que los lectores se priven de saber el autor de tan excelso párrafo. Todavía no
me acostumbro a la libertad, me señaló antes de partir rumbo a su trabajo,
camino a la Delegación.
******
En
el Pago, don Sala, los fieles que le desean bendiciones también hacen mal de
ojo. Por ventura en el rancho acordamos con la patrona tener
sanadores para ambos males, me comentó el tipo. Sabe que pasa don Sala, en
casa somos hinchas del Cristo. Pero en la cancha se ven barras que dan
asco, tipos que le hacen decir y hacer lo que nunca dijo e hizo, por eso ya no
concurrimos a las encuentros como antes lo hacíamos, el ambiente se ha puesto
denso, sectario y violento.
******
El otro día, don Sala, escuché en el boliche a un salame diciendo que
su opinión había bajado de precio porque ya no tenía más su columna política en
la radio ni publicaban sus notas de Nos Disparan en los medios locales. Raro,
le respondí al salame, para algo que nunca lo tuvo. Acaso quien la vende
piensa en esos términos. Gracias amigazo, muy buen respuesta…
Artes Gráficas Liber
Coronel Dorrego
Comentarios
Publicar un comentario